Persisten riesgos en Sonda de Campeche, alerta Semarnat
Ciudad del Carmen, 26 de noviembre (apro) - Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzó hoy el desmantelamiento de la torre de perforación de la plataforma Usumacinta en la Sonda de Campeche
La maniobra, "de alta complejidad por las condiciones del lugar", y de la que no entró en detalles, "resultó exitosa", destacó Pemex en un comunicado
Desde el pasado 23 de octubre, cuando ocurrió el choque entre plataformas y posterior incendio que costó la vida a 22 trabajadores y mantiene en calidad de desaparecidos a dos más, el personal de Pemex no había podido acercarse a las instalaciones, menos subir a las plataformas Usumacinta y Kab 101, a la que está conectado el pozo Kab 121
Incluso el incendio dañó la primera plataforma, debido a la emanación de gas sulfhídrico, altamente letal
Con ese argumento se mantuvo a raya al propio agente del Ministerio Público federal, que nunca pudo acceder a las estructuras siniestradas para efectuar los peritajes pertinentes
Esta situación también obligó hoy al titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, a emitir una advertencia, en el sentido de que persiste el riesgo para la población y el medio ambiente por la liberación a la atmósfera de gases peligrosos
El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales recalcó que el percance "no es un accidente menor" Explicó que "primero fueron las condiciones del oleaje, y, después, factores externos los que han impedido el control total de este accidente"
Al participar en el 15 aniversario del Instituto Nacional de Ecología, el funcionario agregó que, mientras no se normalicen las condiciones en la Sonda de Campeche, no se comenzará con la inspección y el cálculo de los daños
Por separado, Carlos Morales Gil, director general de Pemex Exploración y Producción, admitió que la paraestatal está perdiendo diariamente cerca de 400 mil dólares a causa de la fuga de hidrocarburos en la Sonda de Campeche
Reveló también que las tareas para sofocar el siniestro y retirar los desechos tienen un costo diario que va de los cien mil a los 120 mil dólares
No obstante, la paraestatal informó hoy que, como parte de los esfuerzos que se llevan a cabo para despejar el área y facilitar la extinción del incendio y control del pozo Kab-121, técnicos y trabajadores de Pemex removieron la torre de perforación, "maniobra de alta complejidad por las condiciones del lugar y que resultó exitosa
"Una vez realizada esta maniobra, hoy mismo se inició el retiro del piso de perforación, el cual se estima quedará concluido esta tarde, para proceder al desmantelamiento del ?cantilever? (puente que se utilizaba para unir las plataformas Usumacinta y la Kab-101 (tipo Sea Pony)"
Y se acota que la realización de cada uno de estos trabajos "son verificados por notario público e informados a detalle al MP, a fin de que la autoridad judicial competente conozca con precisión las acciones que lleva a cabo Pemex en el lugar del siniestro"
La paraestatal tomó la decisión de retirar la torre y piso de perforación y ?cantilever?, debido a que el calor generado por el fuego en el pozo Kab-121 pone en riesgo la estabilidad de ambas instalaciones y obstaculiza las labores de control
"Una vez despejada el área, y sofocado el fuego, Pemex procederá a desplazar el equipo requerido para cortar el cabezal de válvulas dañado e instalar un nuevo ?preventor?, que permita el control definitivo de pozo Kab-121", ofreció
Sin embargo, advirtió que la opción de derribar la plataforma solamente se llevaría a cabo en caso de que se registrara un eventual debilitamiento de la instalación a causa del fuego, "situación que se valora permanentemente"