Piden los abogados de Ye Gon pruebas concretas contra su cliente
Presentan un escrito al juez federal Emmet Sullivan
México, D F, 2 de noviembre (apro)- La abogados del empresario mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon, solicitaron al Departamento de Justicia de Estados Unidos presentar ante la Corte los detalles de las pruebas en las que se basa la acusación contra el empresario, preso en Washington desde julio pasado
En un escrito presentado ayer ante el juez federal Emmet Sullivan, los abogados de Ye Gon, Ning Ye y Martin McMahon, pidieron a la fiscalía presentar un documento con los detalles concretos de las conductas que se imputan a su cliente, las circunstancias de tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos y los testigos y coacusados involucrados
"Si la Corte no desecha la acusación claramente deficiente, una carta de detalles es esencial para permitir al señor Ye Gon la preparación de su defensa, para evitar sorpresas injustas durante el juicio, y para protegerse contra la posibilidad real de sufrir una doble persecución penal", señalaron
El gobierno de Estados Unidos acusa a Ye Gon del delito de ayudar en la manufactura de más de 500 gramos de seudoefedrina, con el conocimiento de que la sustancia sería utilizada para producir metanfetaminas, a su vez exportadas a Estados Unidos
La acusación oficial presentada por un gran jurado federal no entra en mayores detalles sobre el caso, pero eso es común con este tipo de documentos en ese país
Las principales pruebas, hasta ahora, son restos de seudoefedrina que agentes de la DEA detectaron en la planta de Ye Gon cerca de Toluca, estado de México, así como la riqueza inexplicable del empresario, calculada en 300 millones de dólares, de los que más de 200 millones estaban guardados en efectivo en su casa de Las Lomas de Chapultepec, en la ciudad de México
La defensa de Ye Gon demanda que la fiscalía detalle la acusación de acuerdo con plazos de tiempo: de 1999 a 2001, cuando era posible importar seudoefedrina a México sin permiso oficial; de 2001 a 2004, cuando se requería licencia, y de 2005 a 2006, cuando, según los abogados, ya no era posible importarla
"Los documentos que ha entregado la fiscalía sólo enredaron más las cosas", afirmó la defensa "Son más de 30 mil páginas no traducidas en español y chino sin índice ni clasificación, y otros documentos en CD, de los que buena parte no pueden ser leídos", señalaron
El objetivo de la defensa es demostrar que no hay nexo entre las sustancias decomisadas en México a la empresa Unimed Pharm Chem, propiedad de Ye Gon, y las metanfetaminas que se distribuyen en Estados Unidos
Por su parte, la fiscalía justificó los pocos detalles que contiene la acusación oficial, en un documento presentado el pasado 26 de octubre, en el que rechazó la petición de Ye Gon al juez para desechar totalmente el caso, misma que está pendiente de resolución
El juez Sullivan programó una audiencia del proceso para el próximo 14 de noviembre, mientras que el 20 de diciembre resolverá la petición de Ye Gon para obtener libertad bajo fianza, si es que para entonces no ha desechado los cargos