Fustiga Calderón persecución de migrantes en EU

viernes, 30 de noviembre de 2007 · 01:00
* En gira por Oaxaca dice que su gobierno "apoya a los más pobres" México, D F, 29 de noviembre (apro)- El presidente Felipe Calderón criticó el "clima de persecución" contra indocumentados mexicanos en la Unión Americana Ante congresistas estadunidenses, con quien se reunió en la residencial oficial de Los Pinos, calderón "reiteró la postura del gobierno mexicano en favor de una reforma migratoria integral, que tome en consideración las aportaciones de los migrantes mexicanos" Según un comunicado difundido por la Presidencia, en el encuentro realizado con los congresistas estadunidenses, que estuvieron encabezados por el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, se abordaron otros temas de la agenda bilateral, como la lucha contra el crimen organizado y el comercio Calderón sostuvo, en torno del primer asunto, que "los flujos migratorios responden a realidades sociales, económicas y demográficas, por lo que la única solución de largo plazo del fenómeno es consolidar en México las condiciones de empleo y de calidad de vida" que mitiguen la emigración Por la tarde, en una gira por Oaxaca, el presidente reconoció la "enorme" deuda social con los más pobres del país En la comunidad de Santiago Yogaza, aseguró que su gobierno "apoya a los más pobres" Al encabezar la presentación del Programa Sectorial Social, reveló que "de nada sirve que la Constitución diga palabras muy bonitas y que los legisladores proclamen leyes muy resonantes y, al final de cuentas, la gente no tiene ni para comer" Ante varios miles de campesinos e indígenas, anunció que el año próximo se ejercerá el gasto social más alto en la historia del país, de más de un billón cien mil millones de pesos Luego desglosó en diez líneas estratégicas los planes a seguir para ayudar a la gente a superar la pobreza y a la vez cuidar el medio ambiente En su oportunidad, la titular de Desarrollo Social, Beatriz Zavala, reiteró lo que Calderón ofreció la víspera; reducir los niveles de pobreza extrema en el país en 30% para 2012, lo que implica sacar de esa situación a unos 4 millones 300 mil mexicanos La titular de la Sedesol detalló que también se persigue la reducción en 30% de la mortalidad de niños menores de 15 años

Comentarios