Andrade Díaz se "lava las manos" de la tragedia en Tabasco

jueves, 8 de noviembre de 2007 · 01:00
* Responsabiliza al gobierno federal por recortar el presupuesto a la Conagua; impidió terminar obras para prevenir inundaciones, acusa Villahermosa, Tab , 7 de noviembre (apro)- A nueve días de la tragedia que afectó a más de un millón de personas en esta entidad, el exgobernador Manuel Andrade Díaz, rompió el silencio y refutó las acusaciones que se le imputan por las inundaciones Además, achacó la responsabilidad del desastre al gobierno federal por haber recortado el presupuesto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Sostuvo que dicho recorte impidió terminar obras del Programa Integral Contra Inundaciones (PICI) En un comunicado que hizo público este miércoles, Andrade Díaz dijo que de su gestión como gobernador no tiene de qué avergonzarse, y precisó que está dispuesto a debatir para discutir la responsabilidad "que cada uno tuvo en el pasado" Aseguró que los recortes que sufrió la Conagua impidieron terminar las obras del PICI; sin embargo, aseguró que los bordos y drenes de ríos que se hicieron durante su administración ayudaron a que el daño no fuera mayor Citó como ejemplo el bordo del aeropuerto Carlos Rovirosa de esta capital "que evitó que Tabasco se quedara incomunicado vía aérea" Censuró a quienes pretenden aprovecharse "políticamente de la tragedia" y sumir al estado en "disputas mezquinas" Insistió que está satisfecho del trabajo que realizó como gobernador, que no tiene de qué avergonzarse y que por ello se quedó a vivir en Tabaco Expuso que es momento de suma y unidad, y mencionó que ya habrá oportunidad de discutir la responsabilidad que tuvo cada uno en el pasado, en cuyo debate se dijo dispuesto a participar El desmarque del exgobernador fue motivado por el creciente clamor ciudadano para investigar el destino de los millonarios recursos destinados por el gobierno federal para obras del PICI en el sexenio pasado, estimado en casi dos mil millones de pesos y cuyo destino se ignora Granier ofrece transparencia En ese sentido, el gobernador Andrés Granier Melo aseguró que los siete mil millones de pesos ofrecidos por el presidente Felipe Calderón para empezar la reconstrucción de Tabasco, así como las donaciones y recursos aportados por gobiernos y organismos civiles del país y de todo el mundo se manejarán con total transparencia y rendición de cuentas "Los damnificados tendrán la certeza de que esos recursos servirán para apoyar a quienes más lo necesitan", manifestó el mandatario al anunciar la constitución del Consejo de Reconstrucción de Tabasco, integrado con funcionarios y ciudadanos que vivieron la tragedia en carne propia En relación con los siete mil millones de pesos que canalizará el gobierno federal, Granier Melo aseguró que será "un paliativo" para reactivar inicialmente la economía estatal, a través de la generación y conservación de empleos El gobernador Granier Melo se reunió con la cúpula empresarial de Tabasco, que ofreció mantener la planta laboral y no despedir empleados, pese al severo golpe que sufrieron los empresarios por la inundación El dirigente local de la Asociación de Hoteles y Moteles, Óscar Graham, informó que tan sólo en el Centro Histórico de Villahermosa salieron afectados 28 hoteles con mil 800 cuartos dañados, y que los únicos que están en servicio, con capacidad de tres mil 500 habitaciones, se encuentran saturados por los miles de voluntarios, periodistas y funcionarios de todo el país y del gobierno federal que ayudan a los damnificados A cuatro días de que rinda su primer Informe de Gobierno, el mandatario tabasqueño anticipó que lo enviará por escrito al Congreso del estado el próximo domingo 11 y que posteriormente emitirá un mensaje en cadena estatal, pues no hay condiciones para realizar una ceremonia oficial "Hay crisis y no es momento para ello; voy a entregar el documento como mandata (sic) la Constitución y dirigiré un mensaje a través de los medios de comunicación", explicó En medio de una caótica ciudad que intenta volver a la normalidad, la esposa del presidente Felipe Calderón y presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional, Margarita Zavala, visitó varios albergues de Villahermosa, en compañía de la de la presidenta del patronato del DIF estatal, María Teresa Calles de Granier Recorrieron y dialogaron con los cientos de damnificados albergados en la catedral del Señor de Tabasco, en el templo de La Piedra Angular y en la escuela de Medicina de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Zavala, asistida por los secretarios de Salud, federal y del estado, José Ángel Córdova y Luis Felipe Graham, supervisó la comida que se otorga a los damnificados y ofreció a los infantes mochilas nuevas para el regreso a clases y juguetes para amenizar su estancia en los albergues Por su lado, la Procuraduría General de Justicia presentó a 17 presuntos delincuentes, con los que suman 64 los detenidos por actos de rapiña en contra de comercios y casas habitación de los damnificados El procurador de Justicia, Gustavo Rosario Torres, precisó que 45 ya se encuentran en el Centro de Readaptación Social del estado y a disposición de los jueces A los 17 presuntos "pájaros de cuenta", se les incautaron enseres domésticos como televisores, refrigeradores, estéreos, botellas de licores, latas de cerveza y sopletes con pequeños tanques de gas para abrir puertas y ventanas de hierro, así como lanchas en la que robaban Respecto a los cadáveres de personas encontrados en diversos puntos de la geografía tabasqueña, el procurador Rosario Torres confirmó que suman 17 los muertos, pero ninguno vinculado con las inundaciones como causal Explicó que en cada uno de estos 17 decesos, los ministerios públicos hicieron las investigaciones y se determinó que murieron por distintas razones, entre ellas, traumatismo craneoencefálico, cuadro asmático y sujetos ebrios que pretendieron cruzar nadando los ríos La Policía Estatal de Caminos (PEC) comunicó, por su parte, que todos los accesos carreteros a Villahermosa ya se encuentran libres de agua, por lo que la circulación vía terrestre a esta capital se encuentra operando ya con normalidad después de 11 días de contingencia meteorológica

Comentarios