Inicia pasarela en la UNAM

jueves, 8 de noviembre de 2007 · 01:00
* La Junta de Gobierno empezó las entrevistas dos de los ocho candidatos a rector México, D F, 7 de noviembre (apro)- La Junta de Gobierno inició con el matemático José Antonio de la Peña y el ingeniero Fernando Ferrando Bravo las entrevistas con los ocho candidatos que aspiran a suceder Juan Ramón de la Fuente en la rectoría de la UNAM La designación del ganador ocurrirá entre la segunda y tercera semana de este mes En la mañana de hoy y por orden alfabético, el exdirector del Instituto de Matemáticas, José Antonio de la Peña, fue el primero en exponer ante los 15 miembros de la Junta de Gobierno su programa de rectorado para el periodo 2007-2011 Por la tarde se presentó Ferrando Bravo, exdirector del Instituto de Ingeniería, quien, al igual que De la Peña, acude por segunda ocasión ante la Junta de Gobierno con miras a ocupar la rectoría de la UNAM De la Peña pertenece al grupo del exrector José Sarhukán y, desde que comenzó el proceso de sucesión, su aspiración quedó ligada al gobierno de Felipe Calderón, en el que colaboró hasta el mes pasado, cuando renunció a la dirección ajunta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) De la Peña fue incluso uno de los dos aspirantes a suceder a Juan Ramón de la Fuente, quien en pleno proceso de selección de candidatos por parte de la Junta de Gobierno, se entrevistó con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Juan Camilo Mouriño, lo que puso en entredicho la autonomía de los universitarios para designar a su máxima autoridad El otro fue el actual director de la Facultad de Medicina, José Narro Robles, a quien se le dan más probabilidades para suceder a De la Fuente, con el que ha trabajado en los últimos 13 años y al que sucedió en la Secretaría de Salud, al final del sexenio antepasado Narro se presentará mañana por la tarde ante la Junta de Gobierno Horas antes lo hará el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales, Luis Javier Garrido, quien fue abogado del Consejo General de Huelga (CGH), que durante casi todo 1999 mantuvo en paro a la UNAM La propia Junta de Gobierno filtró a la prensa que Narro era el candidato que había recibido más menciones en el proceso de auscultación, además de que públicamente es el que ha recibido más adhesiones "de grupo" El próximo viernes comparecerán el director de la Facultad de Ciencias Políticas, Fernando Pérez Correa, y la secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, la bióloga Rosaura Ruiz, quien fue la encargada de algunas de las reformas académicas de la gestión de De la Fuente El lunes 12 de noviembre terminarán las comparecencias con el director de la Facultad de Derecho, Fernando Serrano Migallón, y el exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Diego Valadés Las entrevistas duran en promedio cuatro horas, y en ellas los candidatos son interrogados por los "15 notables" de la Junta sobre su programa de gobierno para la máxima casa de estudios del país Durante el proceso de selección, todos los candidatos coincidieron en mantener la gratuidad en la UNAM, reforzar el bachillerato y las licenciaturas, buscar que la universidad participe en forma más activa en la solución de los problemas del país y reforzar su liderazgo en el sistema universitario del país Luego de las entrevistas, la Junta de Gobierno designará al sucesor de De la Fuente, quien termina su doble gestión ?de 1999 a 2007? el próximo 17 de noviembre Se espera que el nuevo rector asuma el cargo el 19 de noviembre

Comentarios