SFP entrega a diputados declaración patrimonial de Fox

jueves, 8 de noviembre de 2007 · 01:00
* El documento contiene inconsistencias, objetan los legisladores México, D F, 7 de noviembre (apro)- El secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, entregó a los integrantes de la comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga al expresidente Vicente Fox una copia certificada de su declaración patrimonial Pero al recibir el documento, los legisladores hicieron ver al funcionario federal que éste contiene inconsistencias, por lo que el diputado del PRD, Juan Guerra, dijo que revisarán con lupa la declaración patrimonial entregada por Fox Previamente, el presidente de la comisión legislativa, el priista, Víctor Valencia de los Santos, sostuvo que su objetivo es llegar a la verdad, "pues no somos jueces ni ministerios públicos" Apuntó que "si alguien cometió algún delito, y se le prueba, tendrá que pagar por ello, sea quien sea, del partido que sea y del familiar que sea" El legislador dijo que "ahorita" los legisladores federales no han considerado promover un juicio político contra el expresidente Poco antes de reunirse con el titular de la SFP en sus oficinas, Valencia destacó que existen divergencias entre los diputados panistas de la comisión, en torno de que las investigaciones abarquen a Marta Sahagún de Fox y sus vástagos El resto de los diputados, agregó, "insistimos en que es vinculatorio" el caso Después del encuentro, el diputado Juan Guerra señaló que Vega Casillas les entregó las declaraciones patrimoniales que Vicente Fox presentó durante su mandato, y que el funcionario les dijo que "eran diferentes, sin abundar más allá, pero nosotros tenemos que revisarlas" El perredista destacó que el funcionario mostró disposición para entregar a la brevedad posible lo que requiera la comisión, e incluso coadyuvar para que otras dependencias federales hagan lo propio Reveló que, "en un acto intimidatorio", el legislador panista Juan de Dios Castro Muñoz --hijo de Juan de Dios Castro Lozano, excolaborador de Fox y actual subprocurador de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la PGR-- "prendió una grabadora mientras se llevaba a cabo la entrevista, por lo que le pedí que la apagara" Después de esa escaramuza, añadió el perredista, se le hicieron peticiones a Vega Casillas sobre el curso de las investigaciones previamente abiertas por la Función Pública En particular sobre las empresas detrás de las que estarían los hijos de Marta Sahagún de Fox, los contratos con Pemex, la adquisición de inmuebles a través del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), sus ligas con el empresario chino-mexicano Zhenli Ye Gon en la Administración de Aduanas, los automóviles en comodato y finalmente el caso del controvertido Jeep rojo que maneja el expresidente Guerra detalló que tuvo una discusión con Vega Casillas por el asunto de los comodatos "Le señalé que esa figura no existía y que era a todas luces ilegal, que podría ser un asunto de tráfico de influencias y hasta de peculado, por lo que tendría que informar plenamente sobre el caso", apuntó Sin embargo, comentó, el funcionario se limitó a señalar que esos temas se "están trabajando" El perredista le replicó que esos temas fueron abiertos hace tiempo, como sería el caso de las viviendas adquiridas a través del IPAB y los de los contratos de Pemex concedidos a la empresa Oceanografía SA, y "ya tendría que haber señalamientos claros de presuntos responsables" Apuntó que "dejamos claro que íbamos a seguir insistiendo en que se finquen responsabilidades y se actúe conforme a la ley" Señaló que en la reunión del mediodía de la comisión, se abordó el "affaire" que protagonizó Víctor Valencia luego de trascender que se reunió con el empresario Lino Korrodi sin avisar a los demás legisladores, lo que generó el reclamo del panista Juan de Dios Castro Muñoz "Valencia estaba molesto por el reclamo que hizo Juan de Dios, argumentando que él no había hecho declaraciones sobre la reunión con Korrodi, y entonces concluimos que todos somos libres para reunirnos con quien nos plazca, pero que no lo hagamos a nombre de la comisión", agregó Otro de los acuerdos fue "sacar una convocatoria pública para que aquel particular que desee aportar información a la comisión lo haga, pero sin condicionantes para nosotros" Informó "ya se apuntaron unos diez particulares, entre ellos Korrodi, dispuestos a dar información" Por su parte Víctor Valencia señaló que la próxima semana se reunirán con el auditor superior de la Federación, Arturo González de Aragón Entre los funcionarios próximos a ser convocados estarían el titular del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Alonso Lujambio, así como directivos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), de Aduanas y Petróleos Mexicanos (Pemex) Sobre una eventual comparecencia de Vicente Fox, Víctor Valencia señaló que de manera particular él no estaría de acuerdo, pero que todo dependerá de lo que la mayoría determine Convocar a Fox, consideró, "pudiera generar otro exabrupto aquí mismo (en la Cámara), y ¿para qué correr ese riesgo?" Al señalar que Korrodi "está en su derecho" de no acudir al llamado de la PGR, destacó que del encuentro que tuvo con él, el empresario dejó abierta la posibilidad de comparecer ante la comisión, a pesar que le expresó que no confiaba en esa instancia, pues "puede haber conflicto de intereses por uno de los integrantes, concretamente el diputado Juan de Dios Castro"

Comentarios