Cecilia Lugo y el tarot
México, D F, 10 de diciembre (apro)- "Arkanum" es la última propuesta de la coreógrafa tamaulipeca Cecilia Lugo Estrenada en la sala Miguel Covarrubias de la UNAM a mediados de noviembre y a punto de finalizar su temporada, la obra es resultado de una ardua investigación de la artista acerca del Tarot, sus arcanos mayores y menores y los símbolos claves que definen
Conocedora de los textos de Alejandro Jodorovsky sobre el tema, Lugo sabía que el actor radicado en París y dedicado desde hace años a hacer "tendidos" de cartas, conoció del Tarot en México a través de la pintora Leonora Carrington
Carrington había tenido una tórrida historia de amor con Max Ernst durante la Guerra Civil española, y al ser apresado él, ella cayó en una crisis nerviosa que la llevó hasta un diagnóstico de locura, que dejó secuelas que, para muchos, se sublimaron en las extraordinarias imágenes plasmadas en sus pinturas
Tiempo después, en México, mientras devoraba un cráneo de azúcar, la artista plástica comentó a Jodorowsky: "El amor transforma la muerte en dulzura El esqueleto del Arcano XIII tiene los huesos de azúcar"
Entonces, Jodoroswky se dio cuenta de que Carrington utilizaba los símbolos del Tarot en sus obras Entusiasmado, le pidió que le enseñara un poco del tema La pintora lo inicio con el Tarot de de Arthur Edgard White, un ocultista que era muy popular entre los hippies Sin saberlo, Jodorowsky había dado el paso fundamental hacia lo que es su vida actual
Por su parte, Lugo conoce el Tarot desde hace tiempo e, incluso, sabe que el Tarot de Marsella, publicado por Paul Marteau en 1930, el único que, según André Breton posee la capacidad de intrigar, conmover y nunca otorgan su intrínseco secreto"
Con base en una profunda autorreflexión, decidió ponerse en manos del azar para tratar de encontrar un nuevo camino artístico para ella y para su grupo "Contempodanza" Pese a ser sumamente estructurada, rigurosa y hasta un tanto estricta, decidió someterse al reto de trabajar bajo la única regla de no tener reglas Toda su propuesta para su montaje es resultado de un "tendido de cartas" y con base en ese azaroso tendido se definió "Arkanum"
El comienzo
Cecilia Lugo se hizo un tendido de cartas para ella y todo su equipo para saber con que elementos debería trabajar
El espectáculo integra así siete arcanos mayores: El Colgado, El Enamorado, El Diablo, El Sol, La Rueda de la Fortuna, El Mago y La Templanza
El Mago lleva el número 1 y, según Jodorowski en su libro "La Vía del Tarot", éste número "contiene la totalidad en potencia; es como el punto original de donde surge el universo Para el Mago todo es posible: tiene en su mesa una serie de elementos que puede emplear a su antojo y una bolsa que podríamos imaginar inagotable, como el cuerno de l abundancia"
"El Enamorado" es una carta ambigua que "incita a preguntarnos acerca de nuestro estado emocional ¿cómo va nuestra vida afectiva? ¿Estamos en paz o en conflicto? ¿Hacemos lo que nos gusta? ¿Qué lugar ocupa el amor en nuestra vida?" La rueda de la Fortuna indica "en que momento de la vida se encuentra alguien" El Colgado "es un momento de la parada que se puede aprovechar para profundizar en los proyectos, en el conocimiento de uno mismo, en el trabajo interior También puede referirse a un bloqueo, a una incapacidad de actuar" El Diablo "puede sugerir la entrada de dinero o lo que concierne a transacciones financieras importantes, a veces turbias o secretas Es el gran tentador La Templanza "aparece como señal de curación, de reconciliación Se está protegido"
Por último, El Sol "indica amor incondicional, y presagia un éxito basado en un recorrido cálido e iluminado Es la cristalización de una pareja enamorada"
Con un equipo de primera fuerza que incluye al pintor Alberto Castro Leñero con un extraordinario telón que vale en sí mismo como una obra artística, la música de Joaquín López Chapman en fusión con la de G Gurdjieff, el diseño de vestuario de Jerildy Bosch y una interpretación magistral de lo bailarines del espectáculo y muy en especial de Gabriela Gullco
Con serias dificultades con la dirección general de danza de la UNAM para llevar a buen fin su propuesta, Lugo tuvo que enfrentarse una vez más a los avatares que el propio azar le ha puesto para la consolidación de su proyecto Parecería que el azar la ha puesto en una situación de extrema vulnerabilidad y que, al mismo tiempo, le ha permitido a ella y a su grupo hacerse "un tendido" de cartas en cada función El significado de lo que pasa cada noche sólo lo conocen ellos como grupo
Tal vez sea imposible ser comprendido por los que se asoman al espectáculo y que no aciertan a entender lo que pasa en cada momento en el foro
Para aquellos que son aficionados y creyentes fervientes del Tarot e, incluso, quienes lo consideran una superchería más de las muchas que existen en el mundo desde que se inició, el montaje de Cecilia Lugo puede tener múltiples e insospechados mensajes
El resultado de la experiencia dependerá de la situación personal de cada uno de los asistentes y de la posibilidad de entender algo que Lugo señala puntualmente en el programa de mano: "El agua que buscas se encuentra en el centro de tu pozo Como decía Jung, un tendido de cartas es un mapa de la vida porque, finalmente, los signos son arquetipos La revelación que guardan las cartas del Tarot tiene que ver con imágenes inconcientes, cuya simbología está construida junto con el paso de la humanidad y la evolución del pensamiento"