Duda coordinador de comisión episcopal que Ulises Ruiz acate recomendación de la CNDH

jueves, 13 de diciembre de 2007 · 01:00
Oaxaca, Oax , 12 de diciembre (apro)- El coordinador de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Movilidad Humana en el sur del país, José Alejandro Solalinde Guerra, afirmó que la recomendación 65/2005 que envió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, es "una luz de esperanza ante tanta impunidad y corrupción en Oaxaca" Sin embargo, Solalinde anunció que recurrirá a Amnistía Internacional (AI) para que su caso y el de 11 centroamericanos a los que les fueron violados sus derechos humanos, no queden impunes Entrevistado, vía telefónica, el sacerdote encargado de 30 diócesis del sur del país, manifestó que en Oaxaca el sistema de justicia esta corrompido, por lo que teme que esta recomendación no sea acatada Su desconfianza se sustenta en que, desde el pasado 10 de enero cuando el sacerdote fue encarcelado junto con otros 11 centroamericanos por denunciar el secuestro de indocumentados a manos de la policía de Ciudad Ixtepec, ninguno de los involucrados ha sido castigado Apuntó que, por el contrario, uno de ellos fue nombrado escolta de un diputado local del PRI "Si de veras hubiera un sistema de justicia en el estado, si no hubiera tanta corrupción, el gobernador, desde un principio, habría tomado interés en el caso pero, desgraciadamente, tal vez haya lazos afectivos o no sé qué con el presidente municipal de Ixtepec, y no hizo nada", puntualizó El padre Solalinde, que tiene un albergue para migrantes centroamericanos en Ciudad Ixtepec, afirmó que los secuestros, asaltos y violaciones a los centroamericanos, continúan, y los policías de los tres niveles de gobierno, así como los agentes de migración, siguen participando en estos ilícitos Señaló que un policía apodado "El diablo" sigue cometiendo "esas brutalidades" y aunque ya se quejó ante las autoridades municipales, continúa asaltando impunemente Al afirmar que está consciente de que se enfrenta a una "mafia", Solalinde dijo que no tiene miedo, ya que "tenemos que defender y rescatar a los pobres centroamericanos y hay que perseguir a los plagiarios"

Comentarios