Oaxaca: Maestros paran labores y bloquean calles y carreteras por seis horas
* Las acciones, en protesta porque el gobierno federal no liberó 1,200 mdd para el pago de aguinaldos y las dos quincenas de diciembre
Oaxaca, Oax , 14 de diciembre (apro)- En protesta porque el gobierno federal no liberó mil 200 millones de pesos para el pago de aguinaldos y las dos quincenas de diciembre, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspendieron labores y bloquearon calles y carreteras durante casi seis horas
Ante el caos generado, el gobierno de Ulises Ruiz ordenó cerca de las tres de la tarde que se abrieran las ventanillas y se pagara a los maestros
Sin embargo, la Sección 22 retiró los bloqueos en la salida a la supercarretera a México, así como el de la Pagaduría, en San Felipe, pero mantiene bajo control los del IEEPO, la Secretaría de Finanzas y en la agencia municipal de Ixcotel
Antes de que los maestros comenzaran a cobrar su aguinaldo y su quincena, el secretario de Organización de la Sección 22 del SNTE, Ezequiel Rosales Carreño, había amenazado con convulsionar "al estado y al país"
El vocero de la Sección 22 del SNTE, Daniel Rosas Romero, fue más lejos: dijo que si los maestros de la región del Istmo no reciben la segunda parte del aguinaldo el próximo 4 de enero, "en lugar de regresar a las aulas, el 7 de enero, tomaremos la refinería de Salina Cruz"
Sin embargo, el subsecretario de Gobierno, Joaquín Rodríguez Palacios, negó que las autoridades estatales pretendan quedarse con el dinero de los maestros "Aunque los maestros piensan que el gobierno está jineteando el dinero, no es así, porque nadie quiere tener problemas con ellos El retraso se debió a los tiempos de la Secretaría de Educación Pública y a que todavía se está en los términos de la ley"
Lo cierto es que las autoridades sólo pagaron a los maestros las quincenas correspondientes al mes de diciembre, por lo que el vocero de la Sección 22 anticipó que los maestros del Istmo tomarán el próximo lunes las oficinas de los Servicios Regionales de Educación Pública, con sede en Juchitán
Las demandas de los maestros oaxaqueños están sustentadas en los acuerdos firmados en 1994, donde se establece que la primera parte del aguinaldo se debe de pagar el 8 diciembre y, la segunda, el 8 de enero
Como las autoridades estatales y federales incumplieron dicho acuerdo, los 70 mil mentores decidieron ejercer presión y bloquearon varios accesos a la ciudad y a distintas regiones de la entidad