POLICIAS, LOS AUTORES DEL MAYOR NUMERO DE VIOLACIONES A LOS MIGRANTES: ZEISKE
MEXICO, D F, 18 de diciembre (apro)- Por lo menos 70% de los migantes que cruzan la frontera sur por el estado de Chiapas son víctimas de discriminación, abuso, racismo, asaltos, tratos humillantes, violaciones y asesinatos, afirmó hoy Dorotea Zeiske, investigadora de la Universidad Friedrich Wilhelm, de Alemania
Al conmemorar el Día Internacional del Migrante, la especialista, quien participa en una investigación sobre la problemática migrante con la agrupación "Jesús del Buen Pastor", añadió que las agresiones provienen lo mismo de grupos delictivos que de autoridades federales, estatales y municipales
Maestra en Ciencias Políticas por esa universidad, Zeiske afirmó que estas autoridades "gozan de la impunidad que les da el ser parte del gobierno" Señaló que durante 2007, de acuerdo con las investigaciones que han hecho, los policías cometieron el mayor número de violaciones a los derechos de los migrantes
Indicó que por medio de organismos defensores de derechos humanos en la región, dan seguimiento jurídico a diversos en la frontera sur
"Hoy nos encontramos con la noticia de que hay migrantes en los hospitales que se debaten entre la vida y la muerte por haber sido atacados a machetazos, pero también hay ejecutados y mujeres violadas, y de los asaltos, ya resulta ser un cuento de nunca acabar", afirmó
Reveló que, según sus investigaciones, del total de los migrantes que atraviesan la frontera sur de México, por lo menos 20 por ciento son mujeres y 10 por ciento menores de edad, quienes en su mayoría son sometidos a prostitución, explotación sexual y laboral
Explicó que los migrantes señalan que los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) les piden grandes sumas de dinero para permitirles continuar su viaje
La experta dijo que Chiapas es la región más peligrosa en México para aquellos que salen del sur del continente, en busca de llegar a Estados Unidos de manera ilegal