Excusa Ramírez Acuña al cardenal Rivera por sus críticas contra periodistas

jueves, 20 de diciembre de 2007 · 01:00
MÉXICO, D F, 19 de diciembre (apro)- El secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, asumió hoy el papel de defensor público del cardenal Norberto Rivera Carrera al excusarlo de las declaraciones que hizo el pasado lunes 17 en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, donde, ante un centenar de internas, el prelado tildó de "prostitutos" y "prostitutas" a los comunicadores que, dijo, "desbaratan el buen nombre, la fama y la dignidad de las personas" Entrevistado luego de entregar los registros constitutivos de 74 asociaciones religiosas, en el auditorio "Jesús Reyes Heroles", el funcionario justificó así la actitud del arzobispo primado de México, acusado de proteger al padre Nicolás Aguilar Rivera, sobre quien pesan acusaciones de violación de menores: "Todos tenemos que tener una gran capacidad de tolerar Obviamente, esa tolerancia tiene también que estar marcada dentro de las propias reglas que todos debemos cumplir" Redondeó la idea: "No se vale que se desprestigie a organizaciones y a personas simplemente porque puede aparecer (en) alguna situación que no está comprobada y forma parte de una nota negra, de una nota dura Tenemos que ser más tolerantes" --¿Eso quiere decir que el gobierno respalda lo dicho por el cardenal Rivera Carrera? --preguntó un reportero Ramírez Acuña respondió: "Quiere decir que todos tenemos que buscar la tolerancia No estamos respaldando a nadie Así como ustedes tienen que ser tolerantes con (los) políticos y dirigentes sociales, los políticos y los dirigentes sociales tenemos que ser tolerantes entre nosotros y con todos" El titular de la Segob puntualizó luego que quien se sienta lastimado tiene derecho a comparecer en los términos de ley, "dentro de nuestras propias estructuras jurídicas en contra de quien haya procedido a una ofensa en contra de alguna persona, en este caso de ustedes" Analiza Presidencia nuevo Cofipe En la entrevista con los reporteros, el funcionario federal habló también sobre la demora en la publicación, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), del nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) Explicó que el retraso obedece a que dicho marco legal está siendo analizado por el Ejecutivo y complementado con la documentación correspondiente antes de publicarlo en el DOF Ramírez Acuña comentó, así mismo, que el Congreso envió la minuta del nuevo Cofipe al Ejecutivo el viernes pasado ya "muy tarde" y hoy se hace la última revisión "Llegó el viernes (pasado) muy tarde y simplemente se está complementando la documentación, no hay ninguna otra situación Siempre que nos llega un decreto se hace una última revisión por parte del Ejecutivo, eso nos llegó estos días", explicó Al expresar su opinión sobre el nuevo reglamento, Ramírez Acuña expuso que es parte de las leyes que dejan a un lado acciones que se habían manifestado con problemas en procesos electorales "Hoy se está clarificando mejor la participación de candidatos de partidos, tiempos, etcétera; sanciones mismas Yo creo que eso nos da claridad y el tener leyes claras eso nos da una ruta jurídica", manifestó

Comentarios