Acusa la CNDH a Zeferino Torreblanca de fomentar la impunidad

sábado, 22 de diciembre de 2007 · 01:00
MÉXICO, D F, 21 de diciembre (apro)- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que preside José Luis Soberanes, acusó al gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, de fomentar la impunidad Y es que el gobernante rechazó la recomendación 55/2007, relacionada con el caso de Santiago Tixteco Cosme, quien promovió un juicio laboral en la Primera Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Acapulco A través de un comunicado, la Comisión consideró que el gobierno de Guerrero dejó en la indefensión a Santiago Tixteco, al rehusarse a investigar por qué durante cuatro años la Junta de Conciliación no realizó actuación alguna en el caso denunciado El organismo afirmó que la actitud del gobierno guerrerense envía una señal negativa respecto de los riesgos que enfrentan quienes recurren a ese tribunal laboral en busca de justicia En su comunicado, la CNDH subrayó que el rechazo de la recomendación 55/2007, demuestra la falta de compromiso del gobierno de Guerrero ante la vulneración, en perjuicio del quejoso, de los derechos a la legalidad, a la seguridad jurídica y al acceso a la justicia pronta y expedita, establecidos en la Constitución Mexicana, así como del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y la Convención Americana sobre Derechos Humanos Para la Comisión resulta inaceptable que el gobierno de Guerrero considere que los actos denunciados por el quejoso no son administrativos sino jurisdiccionales?laborales y que descalifique a la CNDH para emitir la citada recomendación A juicio de la CNDH, la presidenta de la Primera Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Acapulco tiene carácter de servidora pública y, por consiguiente, está sujeta a la competencia de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en ese estado, a la aplicación de su Ley y de las disposiciones relativas a la responsabilidad administrativa que se alude en la Constitución Mexicana y en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero Sostuvo que se trata de un caso de evidente dilación administrativa, independientemente del contenido de la resolución que en su momento se haya dictado, lo cual quiere decir que las intervenciones de las comisiones locales y Nacional de los Derechos Humanos no invadieron aspecto jurisdiccional alguno ni evaluaron el contenido de la resolución dictada En el punto único de la recomendación 55/2007, la CNDH solicita al gobernador de Guerrero se dé cumplimiento a la recomendación que le hizo la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de esa entidad

Comentarios