El tormeo Carlos Torre apunto de empezar

lunes, 24 de diciembre de 2007 · 01:00
En Mérida, Yucatán, cada año se organiza un extraordinario torneo de ajedrez abierto Se hace en honor del primer gran maestro mexicano, Carlos Torre Repetto, quien en el año 1925 venciera en fenomenal partida ni más ni menos que al campeón del mundo Emmanuel Lasker, con una combinación que se denominó La Lanzadera y que de inmediato dio la vuelta al mundo Las partidas de Carlos Torre son clásicas y, en su mayoría, son una buena fuente de estudio para que el aficionado aprenda cómo jugar al ajedrez clásico Muy recomendable el análisis de las mismas Así, en esta edición, la número 20 en memoria del gran maestro yucateco, se organiza una justa en donde son invitados grandes maestros El segundo jugador del mundo, Vassily Ivanchuk, viene a defender su título del año pasado Igualmente participan grandes maestros cubanos, de Colombia, Alemania, India y, desde luego, México En este caso, el joven gran maestro meridense Manuel León Hoyos, con tan sólo 17 años, ya es uno de los cuatro sembrados en el sistema de competencia que guía al Torre, en el cual se juega un torneo abierto a 9 rondas Después de las 6 primeras, los mejores 12 se unen a los 4 sembrados, que juegan en un sistema Wimbledon eliminatorio, de manera que al final quedan dos finalistas, los cuales luchan por ser el campeón de este magistral campeonato Esta vez la final se jugará en Chichen Itzá y este es uno de los más maravillosos marcos para una final entre los grandes exponentes del ajedrez Los primeros 8 eliminados regresan al torneo abierto y así, en paralelo, se juegan dos estupendos torneos Es, quizás, el "Carlos Torre In Memoriam" uno de los abiertos más importantes, no sólo de México, sino del mundo La experiencia vale la pena, porque Mérida es una ciudad tan amable con sus visitantes Además de jugar ajedrez, la calidez de Mérida lo hace a uno sentir como de vacaciones ¿Qué más se puede pedir? León Hoyos es producto de un gran talento y de alguna manera su destreza se debe a las primeras enseñanzas de la escuela de alto desempeño que aficionados al ajedrez pusieron para promover en Yucatán el juego ciencia De ahí, otro estupendo ajedrecista, Luis Ibarra, ahora maestro internacional, jugará para buscar el máximo honor del torneo yucateco Luis se ha ganado ya su participación en la Olimpiada Mundial, que se llevará a cabo en Dresden, Alemania, en el 2008 Hace unos momentos apenas, me he encontrado con la pléyade de jugadores cubanos que participarán en el torneo: Yuneski Quezada, campeón del Torre en el 2003; Lázaro Bruzón, subcampeón el año pasado; amén de participantes aguerridos como Reynaldo Vera y Silvino García, entre otros, que buscan todos el éxito deportivo en esta justa tan importante Igualmente, de Colombia hablé unos momentos con Alonso Zapata, por mucho, el mejor jugador de su país Viene a buscar su lugar entre los 16 "elegidos" El torneo en memoria de Carlos Torre durará una semana, y es la oportunidad de poder enfrentar a jugadores de gran experiencia internacional Seguiremos informando?

Comentarios