Pospone el Senado la discusión de la reforma al Cofipe
México, D F, 4 de diciembre (apro)- Por falta de quórum, el Senado de la República pospuso para el miércoles la discusión y aprobación de la iniciativa de reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), sin resolver aún las diferencias con los partidos minoritarios como el Verde, Convergencia y del Trabajo que mantienen su voto en contra
El diferendo sobre la desaparición de la fórmula para realizar coaliciones en los partidos y la polémica "cláusula de vida eterna" que ordena garantizar un mínimo del 1 por ciento para los partidos pequeños, será la principal discusión sobre la reforma a la ley electoral que concluye el proceso iniciado con las reformas a nueve artículos constitucionales
El presidente del Senado, Santiago Creel, explicó antes de que iniciara la sesión que la fórmula acordada en la iniciativa establece que cada partido debe ir con su propio emblema en las boletas electorales para saber cuántos votos recibe de los electores "y que ahí no haya la menor duda de que va un candidato por un partido con unos votos específicos"
"La regla es que cuando menos logren 1 por ciento y en caso de una coalición o alianza solamente puedan recibir los votos necesarios para lograr el 2 por ciento y nada más Es decir, el mínimo necesario para permanecer con registro como partido político nacional", explicó Creel
A esta fórmula se oponen los partidos minoritarios y el senador Ricardo Monreal, quien el viernes propuso una modificación a la iniciativa para que la posibilidad de formar coaliciones y alianzas se mantenga tal como está ahora en el Cofipe Es decir, que sean los convenios de coalición y no la votación los que les confieran el porcentaje necesario a las agrupaciones coaligadas
La principal resistencia a esta propuesta ha sido del Partido Acción Nacional Creel argumentó que la nueva fórmula permitiría que "el elector no se engañe porque va a saber exactamente cuántos votos recibe cada uno de los candidatos, pero tampoco se anula la posibilidad de hacer alianzas o coaliciones y tampoco se llega al extremo de que un partido esté sobre representado de la manera como ha venido sucediendo en el pasado"
La falta de quórum impidió que se votara en la sesión de este martes la iniciativa que hoy en la madrugada dictaminaron las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos
El senador Ricardo Monreal le propuso a la Mesa Directiva que se hiciera un exhorto a los senadores faltistas A su vez, los senadores del PAN se quejaron por la impuntualidad de los legisladores