Ordena el IFAI a Calderón entregar archivos sobre el desafuero
* Se aprueba la licencia de Marván Laborde para aspirar al IFE
México, D F, 5 de diciembre (apro)- El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó hoy al presidente Felipe Calderón entregar los archivos que fueron remitidos al exmandatario Vicente Fox sobre el desafuero del político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador
En la sesión de este miércoles, los comisionados del IFAI determinaron que la Presidencia de la República debe contar en su acervo con los documentos sobre el desafuero, debido a que el propio guanajuatense ha anunciado públicamente que los pretende exhibir en el Centro Fox
En los hechos, esta decisión modifica la respuesta original que dio la Presidencia a una solicitud de información, en la que sólo entregó una "Encuesta telefónica nacional coyuntural", del 17 de febrero de 2005
El ponente Juan Pablo Guerrero sostuvo que era imposible que Los Pinos declarara que sólo existía ese documento en sus archivos
El comisionado argumentó que el propio guanajuatense ha declarado que el desafuero del tabasqueño fue "la decisión más difícil" que le tocó asumir en su sexenio y que también ha dicho que ofrecerá documentos sobre López Obrador en su Centro Fox
"El punto es que es inadmisible que Presidencia diga que lo único que tiene de este asunto es el cuestionario" y sus resultados, expresó
De todos los comisionados, sólo el presidente del IFAI, Alonso Lujambio, emitió un voto particular en el que señaló que no era necesario hacer referencias en el fallo a hechos como las reuniones en que Fox consultó su decisión sobre el desafuero al entonces presidente de la Suprema Corte, Mariano Azuela
Durante la sesión, el pleno del IFAI resolvió también otorgar una licencia temporal sin goce de sueldo de nueve días a la comisionada María Marván Laborde, para que pueda participar en el proceso de selección de consejeros en el Instituto Federal Electoral (IFE)
Sin embargo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió a la Comisión de Gobernación retirar a Marván el registro como aspirante al IFE, debido a que su cargo, salario y facultades son equiparables a las de un subsecretario de Estado, y esta condición, según el actual Cofipe, la hacen inelegible como consejera
La diputada perredista Valentina Batres refirió que el salario de Marván asciende a 194 mil 70834 pesos mensuales, que se ubica en el rango de ingresos de un subsecretario y un integrante del gabinete presidencial
Dijo que solicitó al presidente de la comisión, el expriista y ahora panista, Diódoro Carrasco, determinar si es equiparable el cargo de la comisionada con el de los funcionarios que están impedidos por el artículo 76, inciso J del Cofipe, y el ahora legislador panista ofreció tener una respuesta esta misma noche