Renuncia Wilfrido Robledo a la Agencia de Seguridad en el Edomex
México, D F, 8 de febrero (apro)- A unos días de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptara investigar presuntas violaciones a las garantías fundamentales de pobladores de los municipios de Texcoco y San Salvador Atenco, Wilfrido Robledo Madrid --quien encabezara la incursión de las fuerzas federales en ambos municipios-- dimitió a su cargo al frente de la Agencia de Seguridad mexiquense
El vicealmirante Wilfrido Robledo Madrid presentó su renuncia con carácter de irrevocable como comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) En su lugar, la gestión de Enrique Peña Nieto designó a Héctor Jiménez Baca, quien fungía como subsecretario de Gobierno para la región de Toluca
Robledo Madrid esgrimió motivos personales para dejar el cargo que ocupaba desde el 2 de febrero de 2006, y en el que apenas habría cumplido poco más de un año
Oficialmente se sabe que Robledo Madrid estaba siendo investigado por la Secretaría de la Contraloría del gobierno mexiquense, por presunto nepotismo; además, se le acusó ser el responsable de ordenar y coordinar el operativo en San Salvador Atenco el 3 y 4 de mayo del año pasado, que concluyó con más de cien lesionados, 200 detenidos y más de una veintena de mujeres violadas y ultrajadas
Cabe recordar que Robledo también se vio envuelto en un conflicto con el entonces secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, quien incluso presentó una denuncia en la que señalaba que los gastos en seguridad de los precandidatos y aspirantes a la Presidencia del 2006, representaban un presunto desfalco para la PFP, estimado en más de 254 millones de pesos
Incluso en la denuncia se responsabilizó a más de diez exservidores, entre los que destacaban Wilfrido Robledo y Genaro García Luna, a la sazón titular de la AFI y ahora responsables de la SSPF
Por su lado, el gobernador mexiquense afirmó hoy que su administración colaborará en todo lo que solicite la Suprema Corte, luego de la determinación de investigar lo ocurrido en mayo del año pasado en San Salvador Atenco
En entrevista, el mandatario estatal reconoció que en los operativos mencionados se incurrió en excesos, y agregó que por esta razón se han emprendido acciones para sancionar a los servidores públicos involucrados
"Nunca se ha dejado de investigar y nunca se ha dejado de sancionar y yo, finalmente, respeto la decisión de la Suprema Corte y la respaldamos, con toda la disposición del gobierno del estado para colaborar en las investigaciones que deban seguirse", subrayó
Peña Nieto dijo a los reporteros que nadie está exento de ser investigado, incluido el ahora excomisionado de la ASE, Wilfrido Robledo Madrid:
"A quien deba investigarse, no tendré ninguna reserva, a donde lleven las investigaciones, y si de ello derivan sanciones mayores que deban imponerse, habremos de acatarlas", afirmó