Restituye la STPS a Gómez Urrutia
México, D F, 16 de abril (apro)- En cumplimiento de un mandato judicial, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social restituyó como secretario general del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos de la República Mexicana a Napoleón Gómez Urrutia
La toma de nota fue recibida por el abogado laborista, Néstor de Buen, en representación de Gómez Urrutia, cumpliéndose así con la sentencia emitida el pasado fin de semana por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo
En tanto, el depuesto dirigente del Sindicato Minero, Elías Morales, sostuvo que él continuará al frente de los mineros, y señaló que el proceso de restitución de Gómez Urrutia "es irregular porque se ha violado la ley y los estatutos" de ese gremio, ante lo cual acusó a la Secretaría del Trabajo de estar inmersa en esas irregularidades
Entrevistado momentos antes de ingresar a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Distrito Federal, donde comparecen ante las autoridades en torno a la pérdida de documentos sobre la falsificación de firmas en el caso de la destitución de Gómez Urrutia ocurrida la semana pasada, Morales dijo que (Gómez Urrutia) no puede ser secretario general, pues debe responder al presunto desvío de 55 millones de dólares del sindicato
Recordó que existen tres órdenes de aprehensión contra el dirigente, en San Luis Potosí, Sonora y el Distrito Federal, además de cerca de 10 mil denuncias individuales sobre el mismo asunto
Previamente, en entrevista con Carmen Aristegui, en el noticiero Hoy por Hoy, Morales había hablado en relación con la desaparición de documentos del expediente penal Dijo que él es el más afectado por la sustracción de los documentos sobre su toma de nota y cinco actas originales del sindicato minero, que servían de prueba para demostrar que hubo falsificación de firmas
"Curiosa y sospechosamente el viernes se anuncia que esos papeles se perdieron, se sustrajeron, se los robaron A quien deja en estado de indefensión, es a mí", señaló
Por otra parte, José Antonio Donblas González, el abogado de Elías Morales, comentó que él estuvo en la delegación metropolitana de la PGR el día en que desaparecieron los documentos, pero negó que los haya sustraído
Agregó que no hubo ninguna falsificación de firmas y que no signó ningún documento, por lo que se mostró dispuesto a someterse a la investigación que certifique la autenticidad de su escritura y lo deslinde de responsabilidad
Gómez Urrutia continuará en Canadá, mientras su defensa tramita el sobreseimiento de las acusaciones que enfrenta por desvío de recursos, confirmó su abogado Juan Rivero Legarreta
Por separado, el secretario de Asuntos Políticos de la directiva sindical de Gómez Urrutia, Carlos Pavón, dijo que la notificación de la autoridad federal no representa una nueva "toma de nota" sobre el liderazgo minero, sino el reconocimiento del registro que obtuvo en 2002 y que le fue suspendido el 17 de febrero de 2006, cuando fue depuesto por Elías Morales Hernández