Premia Random House a Alberto Cedillo y Jaime Avilés

jueves, 19 de abril de 2007 · 01:00
México, D F, 18 de abril (apro)- La casa editorial Random House Mondadori dio a conocer hoy los finalistas de su primer Premio Debate de Libro Reportaje, dirigido a estimular la investigación periodística, el cual obtuvieron como primer y segundo lugar Juan Alberto Cedillo Guerrero y Jaime Avilés, éste último del periódico La Jornada Ambos premios fueron elegidos por unanimidad en la votación del jurado compuesto por Vicente Leñero, vicepresidente del Consejo de Administración de Comunicación e Información SA de CV, empresa que publica el semanario Proceso; los periodistas Miguel Ángel Granados Chapa, Carmen Aristegui, Jorge Zepeda Patterson; el escritor Juan Villoro y Cristóbal Pera, director editorial de Random House Mondadori en su calidad de secretario del jurado El jurado deliberó el día 17 y resolvió en favor de los proyectos presentados por Cedillo y Avilés, de entre los participantes Este premio, lanzado este año en su primera edición en México, ya había sido implementado en España en el 2006, con buena recepción entre miembros de los medios de comunicación La editorial anunció que los dos primeros premios serán publicados dentro de la colección Arena Abierta, dirigido a un público amplio interesado en temas de actualidad en sociología, política, ciencia, economía o nuevas tecnologías, planteados con un estilo informativo y accesible El jurado concedió el primer premio bajo la fórmula de Ayuda a la Investigación Periodística, con el fin de otorgar al periodista premiado un apoyo económico que le permita culminar su trabajo de investigación y escritura en un plazo de cuatro meses desde el fallo del jurado La dotación económica para el primer lugar es de 150 mil pesos, la mitad entregada al anunciarse el fallo del jurado y el resto al entregar la obra, cuatro meses después El segundo premio está dotado de 60 mil pesos Random House Mondadori advirtió que ante la cada vez más rara ocasión en que un periodista va más allá en sus investigaciones, es que se busca estimular esta práctica, con la oportunidad de publicar en libro tales reportajes periodísticos Aclaró que la idea no es solamente otorgar un premio económico, sino permitir a los periodistas llevar a cabo hasta el final un tema, una idea cuyo seguimiento y profundidad muchas veces no puede concluir, sea por tiempo o por falta de apoyo económico, tomando en consideración, además, la audacia y originalidad en la elección del tema, la constancia de su seguimiento y la calidad literaria del texto

Comentarios