México, D F, 19 de abril (apro)- No sólo de "e-mail" vive el hombre, o mejor dicho, Internet También está la gran telaraña mundial llamada por muchos "la web", además de todos estos servicios de información, noticias, mensajería instantánea, foros de discusión, pláticas en línea ("chats"), voz y video por IP, etc
Pareciera que no hay mucho más que inventar en la red de redes, pero todos los días la Internet se reinventa y a alguien se le ocurre alguna novedad que alguien pasó por alto En este caso, nos referimos a twittercom, que, a decir de Miguel de Icaza, gurú mexicano del Linux y del software libre, pero mejor amigo, "es lo de hoy"
Twitter es un sitio donde, para usarlo, hay que darse de alta, registrarse como usuario, pues Una vez hecho este procedimiento (gratuito), el recién ingresado puede escribir un mensaje de 140 caracteres Ese mensaje, entonces, se despliega en la página principal de twitter Obviamente, considerando la cantidad de usuarios registrados, y que lo hacen continuamente, el mensaje probablemente sea ignorado por la mayoría, pues es difícil que entre tanta gente en el mundo muchos conozcan a quién escribió dicho mensaje Así, el plan es que en twitter cada usuario puede crear su círculo de amigos De esta manera, los mensajes que escriban serán leídos sólo por los amigos dados de alta por ese usuario en particular
Por ejemplo, puedo entrar a twitter y poner: "estoy haciéndome de comer" Esto lo recibirán mis amigos y aquellos que me hayan dado de alta en sus respectivos círculos amistosos, de manera que se enterarán que en algún momento del día estaba yo haciéndome de comer Aunque esto parece un poco bobo, también es factible hacer preguntas a la comunidad propia de amistades sobre cuestiones que atañen al trabajo No es poco frecuente leer alguna pregunta como: "estoy intentando respaldar mi disco duro ¿Alguno tiene idea qué programa puedo usar para este fin?" Y entonces viene casi siempre un cúmulo de respuestas de todos nuestros cuates, que nos dan consejo o nos indican qué hacer Se tiene entonces un fenómeno curioso: una especie de plática asíncrona en el tiempo, donde los que conversan no solamente están lejos uno del otro, sino que, además, no están simultáneamente en línea Esto, hasta donde me acuerdo, es lo más parecido a los foros de discusión, con la diferencia de que en estos últimos, se discuten temas específicos, mientras que en twitter se puede poner cualquier cosa, sin necesidad de que tenga que ver con un tópico en particular
No falta quien escribe torpezas como: "voy a los servicios sanitarios" (por decirlo de la manera más apropiada, cosa que no siempre pasa), asunto que francamente se me ocurre que a nadie le importa realmente, pero en fin, lo bonito de la diversidad es que todo parece valerse, ¿o no? Lo importante aquí es que estamos en una especie de comunidad asincrónica, porque no tenemos que estar todos en línea como en un "chat" para platicar Cuando nos conectamos a twitter veremos los mensajes que han sido escritos y podemos darnos una idea de lo que hacen los amigos que, en muchas ocasiones, no vemos porque simplemente no nos damos tiempo o peor aún, porque la vida es así
Esta idea del cómputo social parece que ha sido muy exitosa y, por ello, los creadores de twitter a cada rato tienen problemas con sus servidores en la red, porque la cantidad de usuarios que se conectan a dejar mensajes, muchas veces sobrepasa la capacidad técnica que los dueños de twitter pueden ofrecer Así que si de pronto el sistema tarda en conectarse o peor aún, simplemente se niega a hacer la conexión en red, es probable que sea por saturación, el peor problema que twitter está enfrentando
Una aplicación más práctica de twitter puede verse si organizamos una reunión o fiesta Podemos poner un mensaje a todos los amigos de nuestro círculo de confianza (como diría Robert de Niro en The Fuckers), un mensaje parecido a esto: "nos vemos a las 9 pm en mi casa? Habrá reventón Se vale traer chupe, botanas o lo que les guste? ¡No falten!" De esta manera, sólo los amigos que estén dados de alta por mí en twitter podrán ver el mensaje
Habrá que ver si la moda del twitter se apaga o se torna cada vez más importante Lo que sí queda claro es que la "twittermania es lo de hoy"