Pide el PAN a la CDHDF interceder para neutralizar reformas sobre el aborto

viernes, 27 de abril de 2007 · 01:00
México, D F, 26 abril (apro)- El diputado panista Jacobo Bonilla Cedillo pidió al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Álvarez Icaza que interceda ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para neutralizar las reformas que despenalizan el aborto en la Ciudad de México En su turno para exponer la postura de su partido ante el informe anual de la CDHDF, Bonilla Cedillo emplazó al ombudsman capitalino a fijar su posición sobre la vida y su compromiso para "defender el derecho fundamental del ser humano" De coincidir con la visón de los diputados panistas sobre la vida, acotó Bonilla Cedillo, "podría oponerse probablemente a esta reforma que se procesó la semana en curso", en apego al artículo 105 constitucional Antes de pasar a su curul el diputado panista entregó a Álvarez Icaza una carta en la que le pide que, "como instancia responsable de salvaguardar los derechos inherentes a la naturaleza humana", presente una acción de "anticonstitucionalidad", ya que "con ello también se podrían analizar las reformas al margen de sesgos políticos y religiosos" En la carta dirigida a Álvarez Icaza, Bonilla Cedillo se refiere a las reformas que despenalizan el aborto en las primeras 12 semanas de gestación, como "un acto autoritario" de la mayoría en la ALDF, y que según los panistas contradice el primer artículo constitucional "al menoscabar los derechos y libertades de las personas, desproteger la organización y desarrollo de la familia, y atentar contra la vida misma" Agrega que la bancada panista "considera que la ALDF carece de facultades para limitar los derechos del ser humano y por ello, las reformas aprobadas resultan inconstitucionales, y que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tribunal supremo, la instancia encargada de definir si las mismas son o no constitucionales" Al término de su comparecencia, Álvarez Icaza señaló que la petición de Bonilla la sumará a la que este miércoles le hizo la presidenta local del PAN, Mariana Gómez del Campo, en el mismo sentido, solicitudes que se analizarán en la reunión del consejo de la CDHDF el próximo 3 de mayo El ombudsman capitalino señaló que se distribuirá entre los consejeros del órgano defensor de derechos humanos el dictamen aprobado en la sesión del 24 de abril, y publicado este jueves en la Gaceta Oficial Álvarez Icaza se reservó su opinión sobre las reformas al Código Penal realizadas por la ALDF Esa propuesta "no la conocí antes de aprobarla, no conocemos la exposición de motivos", mismos que cotejarán con los instrumentos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, explicó Sin embargo destacó que la CDHDF coincide con recomendaciones internacionales que se le han hecho a México "en la lógica de caminar en materia de despenalización" "Lo que a la Comisión le interesa es el cumplimiento de los compromisos del Estado mexicano a nivel internacional; hay recomendaciones en la materia para caminar en la despenalización del aborto y que tenemos que aproximarnos desde una perspectiva de salud pública", puntualizó Álvarez Icaza señaló que nadie está en favor del aborto ni de los embarazos no deseados "El asunto es cuál es la ruta más eficaz", ya que la despenalización "ha mostrado también señales de ineficiencia; y el mejor indicador es el número de muertes que existen en esta ciudad y en este país"

Comentarios