Fuerza especial militar para "restaurar el orden público"

jueves, 10 de mayo de 2007 · 01:00
México, D F, 9 de mayo (apro)- El Ejército Mexicano podrá salir a las calles para "restaurar el orden público y la paz social" con una unidad especial creada y controlada por el presidente Felipe Calderón Mediante un decreto publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, firmado por Calderón y el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, el gobierno federal anunció la creación del Cuerpo de Fuerzas de Apoyo Federal, que deberá comenzar sus operaciones en agosto próximo Aunque el decreto no precisa el número de efectivos que tendrá la fuerza, el cuerpo especial formará parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero estará bajo las órdenes directas de Calderón El Cuerpo de Fuerzas de Apoyo Federal se encargará de dar auxilio a las autoridades civiles de cualquier nivel, "en tareas de restauración del orden y la seguridad pública, en el combate a la delincuencia organizada o en contra de actos que atenten contra la seguridad de la nación" En particular, sus elementos deberán intervenir de forma emergente en "el manejo de situaciones críticas de perturbación o alteración de la paz social y seguridad pública", tareas en las que serán capacitados y adiestrados, aunque su actuación se hará "con apego irrestricto a los derechos humanos" Su movilización se hará por instrucciones directas de Calderón "Este cuerpo intervendrá por instrucciones del presidente de la República a solicitud expresa, fundada y motivada de las autoridades civiles a quienes preste el apoyo", establece el decreto De acuerdo con las consideraciones del Ejecutivo, "debe existir dentro de la estructura del Ejército y la Fuerza Aérea un cuerpo especial bajo las órdenes del presidente de la República" El nuevo cuerpo del Ejército estará integrado por unidades que se constituirán por mando, órganos de mando y el número de unidades que determine el secretario de la Defensa Nacional El titular de la Sedena deberá también encargarse de los recursos materiales y económicos para que empiece a operar ese cuerpo especial, unos 90 días después de la publicación del decreto; es decir, el 9 de agosto ya debe estar lista esa fuerza especial de reacción Según el decreto, que entra en vigor mañana 10 de mayo, el cuerpo especial tendrá los conocimientos y preparación específicos para el manejo de los medios materiales de que dispongan y de la aplicación técnica, táctica y estratégica "que las circunstancias demanden" Calderón señala que ante su obligación de preservar la seguridad nacional, el presidente tiene la facultad de crear nuevos cuerpos especiales del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos Se apoyó, además, en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en 1996 avaló la participación de las Fuerzas Armadas mexicanas en labores de seguridad pública en apoyo de las autoridades civiles Según la interpretación del gobierno de Calderón, ese apoyo "implica su participación para efectos de la restauración del orden público, así como para enfrentar el crimen organizado o los actos ejecutados contra la seguridad de la nación" También buscó justificar la creación del cuerpo especial en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea, según la cual éstos tienen la encomienda de garantizar la seguridad interior de la nación

Comentarios