México, D F, 10 de mayo (apro)- El 73% de las mujeres con edades superiores a los 15 años celebrarán este jueves en México el tradicional Día de las Madres, lo que significa que 279 millones han tenido, al menos, un hijo o hija
Como en muchos otros países, según cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), la sociedad mexicana reconoce el valor de la maternidad, aunque en la actualidad responde a un menor número de hijos y una mayor planeación sobre el momento en que se asumirá esa responsabilidad
Es pertinente señalar que la proporción de mujeres que son madres en México se incrementa, principalmente, a partir de los 20 años y, de acuerdo con los datos del Conapo, se distribuye de diferentes maneras
En el segmento de las mujeres adolescentes de 15 a 19 años, una de cada ocho ya es madre; mientras entre las que tienen de 20 a 24 años, la proporción aumenta a una de cada dos, y a partir de los 35 años nueve de cada diez mujeres experimenta la maternidad
A escala nacional el promedio de hijos por mujer al final de su vida fértil es 213, pero la cifra no es homogénea, pues en Guerrero, Chiapas y Aguascalientes presentan el mayor número, con 249, 245 y 234, mientras en el Distrito Federal se tiene el promedio más bajo, con 168 menores por mujer
El Conapo detectó también diferencias vinculadas al lugar de residencia, pues mientras 69% de las madres que residen en zonas rurales ?en localidades con menos de 2 mil 500 habitantes-- tienen tres hijos o más, en las áreas urbanas con 15 mil habitantes o más tienen el nivel promedio de 213
La educación marca también algunas diferencias, que se reflejan en que entre las madres analfabetas casi nueve de cada diez tienen más de dos hijos