Se procesará a 70 policías de NL por cohecho y delincuencia organizada
Monterrey, N L, 10 de mayo (apro)- Un total de 70 policías de diversas corporaciones serán procesados bajo los cargos de cohecho y delincuencia organizada, mientras que otros 38 policías municipales fueron liberados del arraigo al que estaban sometidos desde el mes pasado, informó hoy el procurador de Justicia del estado, Luis Carlos Treviño Berchelmann
Explicó que los policías consignados serán enviados en los próximos días al penal de Apodaca, al encontrarse elementos para procesarlos por esos delitos, con lo que no alcanzan fianza
Siete agentes arraigados obtuvieron un amparo para evitar ser trasladados al Centro de Readaptación Social, por lo que se espera que enfrenten el proceso concentrados en la Academia de Policía
Tres más son buscados por la policía para consignarlos por los mismos delitos, luego de que no se presentaron a trabajar cuando la procuraduría realizó el operativo para arraigar a los sospechosos
"Hoy se han ejecutado 28 órdenes de aprehensión en contra de estos elementos policiales La próxima lunes semana habrá otras 67 órdenes de aprehensión contra estas personas", añadió
Dijo que se espera que sean 70 los policías consignados por su presunta participación en los delitos de cohecho y delincuencia organizada"
En conferencia de prensa, Treviño aclaró que, hasta ahora, a ninguno se le ha comprobado algún delito y todos son probables responsables hasta que el Ministerio Público les dicte sentencia o los exonere
"Lo que descubrimos (hasta ahora) es la confesión de ellos de haber recibido dinero por las actividades ilícitas que realizan algunos grupos relacionados con la delincuencia organizada", señaló
Indicó que, además de los que serán procesados, hay 18 policías preventivos del municipio Guadalupe detenidos en las oficinas de la Siedo en la Ciudad de México, a donde fueron trasladados el mes pasado, y se les investiga por su presunta relación con las mafias de las drogas
Explicó que, luego de las acciones para depurar los cuerpos policíacos de la entidad, 114 elementos causaron baja De éstos, 32 son de la policía estatal, 65 de las municipales y 7 de la policía ministerial, incluido Eduardo Vidaurri, jefe del grupo antisecuestros, quien ayer fue ejecutado a balazos
Para reponerlos, 91 cadetes toman cursos en la Academia Estatal En total, 34 son candidatos para ser agentes ministeriales y 150 entrenan para integrarse a policías municipales
Ayer, a las 11 de la noche, salió de la Academia Estatal de Policía un camión con parte de los 155 agentes que estaban arraigados desde el pasado 16 de abril, mientras se les investigaba por sus supuestos nexos con el narcotráfico, como parte del proceso de depuración que emprendió el gobierno del estado
Los policías, que tenían 23 días detenidos, fueron trasladados en una unidad de Seguridad Pública del Estado, a la comandancia central de esta corporación, en el centro de Monterrey, escoltados por dos patrullas de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)
La procuraduría del estado informó que los elementos liberados corresponden a los municipios de Sabinas, Zuazua, Mina y Abasolo, y una mujer policía, de Hidalgo
Los agentes, que descendieron del autobús cubriéndose el rostro con sus propias camisas, fueron recibidos por sus familiares que de inmediato se los llevaron del lugar
Todos se reintegrarán de inmediato a sus labores, luego de que resultaron sin responsabilidad en la investigación emprendida por la procuraduría, después de que fueron encontradas "narconóminas" con los nombres de decenas de policías, en varios operativos que realizaron autoridades estatales y el Ejército, para desintegrar células de distribuidores de estupefacientes, en marzo y abril pasado