Cuestiona González Parás orden para liberar a presuntos capos del cartel de Sinaloa

miércoles, 16 de mayo de 2007 · 01:00
Monterrey, N L, 15 de mayo (apro)- El gobernador Natividad González Parás cuestionó la orden de liberación que un juez federal concedió a los presuntos capos del cartel de Sinaloa, Francisco Carlos Esquivel Maldonado, "El Capi" y José Luis Carrizales, "El Tubi" Coronado Afirmó que la excarcelación de ambos "desanima" a las fuerzas de seguridad de la entidad y compromete la integridad física de quienes los aprehendieron Hasta ahora, sólo Esquivel habría dejado la prisión, pues a Carrizales se le siguen otros procesos por varios secuestros "El Capi" ?conocido así por su pasado como agente de la Policía Federal de Caminos-- había recibido el beneficio del juez federal en febrero pasado, pero su liberación demoró porque el juez penal en Nuevo León se declaró incompetente y devolvió el caso al juez Primero de Distrito en materia penal Una versión no confirmada señala que Esquivel recuperó anoche su libertad, al quedar desechados los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y delincuencia organizada En conferencia de prensa, González Parás manifestó su decepción al enterarse de que integrantes del crimen organizado, detenidos por autoridades estatales, obtengan su libertad "Lo vemos con una enorme preocupación Otra vez más gente del crimen organizado, detenida por las autoridades locales, obtiene la libertad Inclusive, no sólo nos preocupa la libertad de esta persona que evidentemente está vinculada con el crimen organizado, sino también el curso jurídico que llevan las actuaciones del otro personaje, `El Tubi`, que también ha sido un factor de desestabilización y de crímenes en la región, y particularmente en el estado de Nuevo León" "El Capi" y "El Tubi", junto con más de una decena de sicarios, entre los que se encontraban agentes de la Policía Ministerial del estado en activo y retirados, fueron detenidos la noche del 16 de agosto de 2005 en un "Vips" de esta ciudad Luego, "El Tubi" juró venganza contra los jefes del operativo y sentenció a muerte a Marcelo Garza, director de la Agencia Estatal de Investigaciones, ejecutado el 5 de septiembre de 2005; Eduardo Vidaurri, jefe del grupo antisecuestros, asesinado el pasado 8 de mayo, y Juan Carlos Zumaya Lee, director de fiscales adscritos a juzgados penales Un comando armado secuestro la semana pasada a dos escoltas de Zumaya, quienes luego fueron liberados "El Capi" y "El Tubi", junto con sus cómplices, fueron enviados, el 11 de septiembre de 2005, al penal de Puente Grande Jalisco, después de que celadores del Penal de Apodaca, Nuevo León, donde se encontraban, fueron ejecutados, luego de que esos capos ingresaran al reclusorio González Parás dijo que hay policías que se encuentran el peligro si estas personas son dejadas en libertad "No solamente las desanima (a las fuerzas de seguridad del estado), sino que representan riesgos adicionales para aquellos que cumplieron su labor en su momento Nos preocupa enormemente, y esa es la razón por la que creemos que el proceso de reforma del modelo integral nacional que hemos venido señalando, debe culminarse pronto, porque muchos de estos procesos no son ni siquiera parte de la procuración de justicia, de la Procuraduría General de la República", añadió Un juez federal de Guadalajara, Jalisco, ordenó al juez tercero de lo penal en Monterrey que ordenara el auto de libertad a favor de "El Capi", "El Tubi" y otros presuntos sicarios, al no encontrarles elementos para procesarlos por el delito de delincuencia organizada Sin embargo, de todos ellos, el que obtendrá su libertad es Esquivel Maldonado, pues los demás, junto con Carrizales, aún enfrentan un juicio por tres secuestros, delitos graves por los que no reciben el beneficio de la fianza

Comentarios