Casi 23 millones de mexicanos celebran el Día del Internet

viernes, 18 de mayo de 2007 · 01:00
México, D F, 17 de mayo (apro)- Hoy es el Día Mundial de la Sociedad de Información, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Es el Día del Internet que la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) celebra por segundo ocasión y que, según un estudio de esta organización, deberían celebrar los 227 millones de mexicanos mayores de 6 años que usan la red En el estudio "2007, usuarios de Internet en México y uso de nuevas tecnologías", esta asociación presidida por Francisco Ceballos, de Mercado Libre, destaca que 55% de las computadoras que hay en el país están conectadas a la red y, entre 2005 y este año, se reportó un crecimiento de 1275% de usuarios Las páginas web que más visitan los usuarios son Youtube (27%), la misma en que algunas personas han colocado videos de ejecuciones entre narcos, o donde grupos como los Zetas y los Maras se intercambian mensajes amenazantes Le sigue Yahoo Photos (21%), MNS Soap Box (9%), Google Video (5%), Yahoo Videos (3%) y Flickr (2%) De los encuestados, en su mayoría estudiantes adolescentes de 13 años que viven en zonas urbanas y rurales, 57% admitió que tiene una página personal en sitios como Geocities o Myspace; 38% posee un blog o bitácora personal El buscador más usado es Google (85%), le sigue Yahoo, MSN, Altavista y la Sección Amarilla El 92% considera a Internet el medio más indispensable por arriba del celular y la televisión Además, 67% usa programas de mensajería instantánea todos los días y 96% utiliza el MSN messenger, Yahoo messenger, skype, google talk, meebo, AIM, Kool IM para chatear principalmente con sus amigos El 76% tiene más de 50 contactos en su mensajero instantáneo Sólo 31% tiene más de cien Amipci es una agrupación presidida por Francisco Cevallos, de Mercado Libre; el vicepresidente es Alfredo Reyes Kraft, de BBVA, Bancomer Esta agrupación celebrará por segundo año el Día del Internet y México se suma al festejo que también se realiza en España, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Colombia Fue en 2005 en que Kofi Annan, entonces secretario general de la ONU, determinó, durante la Cumbre de la Sociedad de la Información, que el 17 de mayo fuera el Día Mundial de la Sociedad de la Información, conocido como Día del Internet Entre los organizadores están la Asociación de Bancos de México (ABM), los Sellos de Confianza Amipci, el Consejo de la Comunicación, Internet Society México (ISOC), Secretaría de Economía --a través del programa Prosoft--, la Secretaría de la Función Pública, UNAM y Visa México

Comentarios