PRD: Dinero sucio detrás de campañas de PAN y PRI en Yucatán

jueves, 24 de mayo de 2007 · 01:00
México, D F, 23 de mayo (apro)- El presidente nacional del PRD, Leonel Cota, instó a la PGR a indagar el origen de los recursos canalizados a las campañas políticas, en particular en el caso Yucatán, pues "no tienen origen limpio" Advirtió que el partido analizará la posibilidad de presentar denuncias Antes de participar en la presentación de la propuesta de reforma del Estado del Frente Amplio Progresista (FAP), de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y de la Comisión Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (Conorp), Cota Montaño respaldó las declaraciones del senador perredista Ricardo Monreal, y se refirió al excesivo gasto de PAN y PRI en Yucatán, lo que violenta el principio de equidad en las campañas Sobre la multa que le impuso el Instituto Federal Electoral (IFE) al PRD, dijo: "Hace unos años al PRI le pusieron una multa de mil 500 millones de pesos y en los gastos del partido no pasó absolutamente nada Al PAN le pusieron una de 400 millones --por lo de ?Amigos de Fox?-- y siguen gastando mucho más dinero en campañas políticas A nosotros nos ponen una multa de 10 millones de pesos y nos paralizamos "No puedo afirmar que el narco esté financiando campañas, porque no tengo los elementos, pero lo que sí puedo afirmar es que hay mucho dinero en campañas locales que no tienen origen limpio", expresó Por ello se pronunció por que se transparenten los gastos de las campañas locales, "pues ha sido un gasto excesivo, injustificable en esa dirección, donde el dinero parece ser la línea de las campañas y no la propuesta política", indicó Criticó a los medios locales, a los que acusó de estar cooptados por partidos políticos, pues están a su servicio Según dijo, la línea yucateca de ?bipartidizar? las elecciones, está siendo aplicada en Baja California, donde se llevarán a cabo los próximos comicios La idea, sostuvo, es descabezar a otros partidos "comprando pertenencias" Aunque no se dijo libre de pecado sobre el gasto en campañas, destacó que el PRD gastó 800 mil pesos en la campaña de Yucatán que, frente a los 800 mil dólares diarios de PAN y PRI, son nada Por eso, añadió, es importante realizar una reforma electoral para castigar la llegada de recursos privados, "y poder normar en la actitud de los medios en las campañas" El caso Michoacán Así mismo, Cota Montaño se refirió al proceso de selección interno en Michoacán: "Lázaro tiene ahí mucha identificación con el partido, él expresó sus puntos de vista, desde luego en la clara posición de que el gobierno, y él lo expresó así, va a seguir en sus tareas con la sociedad Desde luego quien sea perredista podrá participar en el proceso de elección, pero en ningún sentido el PRD lleva a Michoacán ningún reclamo; al contrario, nosotros reconocemos en Lázaro uno de los principales cuadros del partido" Comentó que se reunieron con Cárdenas Batel para presentarle a los cinco delegados para el proceso interno: el senador Carlos Navarrete; el diputado Javier González Garza; Saúl Escobar, miembro del CEN; Guadalupe Acosta, secretario general, y el propio Cota Montaño "Cinco compañeros del Comité Nacional vamos a estar trabajando en los próximos días para poder realizar un proceso de elección muy amplio, porque va a ser una consulta directa a los ciudadanos, para que el PRD pueda tener un candidato legítimo", indicó Confió en que a finales de junio el PRD tendrá candidato para Michoacán Hasta el momento hay seis aspirantes y la elección interna está programada para el 24 de junio

Comentarios