Plantón indefinido de atenquenses, en penal de Texcoco

martes, 8 de mayo de 2007 · 01:00
México, D F, 7 de mayo (apro)- Simpatizantes de La otra campaña dieron comienzo hoy a un plantón indefinido en el penal mexiquense "Molino de las Flores", en Texcoco, en apoyo de trece campesinos y floristas detenidos durante los enfrentamientos violentos de San Salvador Atenco, hace un año Al menos 30 simpatizantes de La otra campaña, encabezados por Leonel Rivero y la abogada Bárbara Zamora, arribaron al Centro de Prevención y Readaptación Social "Molino de Flores", para manifestarse en respaldo de los detenidos por los actos violentos de los días 3 y 4 de mayo de 2006 Una vez que trascendió la sentencia de 67 años de prisión impuesta a Ignacio del Valle, Felipe Álvarez y Héctor Galindo, dirigentes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), los manifestantes anunciaron el escalamiento de movilizaciones En principio, anticiparon que concretaran "plantones indefinidos" afuera del penal federal del Altiplano, donde se encuentran los tres dirigentes sentenciados por secuestro equiparado, así como en la cárcel de Santiaguito, en que permanecen doce campesinos y floristas En tanto, en la cabecera municipal de San Salvador Atenco, el día transcurrió en calma, debido a que familiares de los detenidos acudieron a la visita; sólo algunas personas hacían guardia en el campamento instalado en la casa ejidal, junto al auditorio "Emiliano Zapata" Se informó que de los 174 procesados por el enfrentamiento con policías, bajo la causa penal 96/06, sólo 28 siguen detenidos, mientras que el resto espera la sentencia en libertad bajo las reservas de ley Las 146 personas implicadas en el caso Atenco libres bajo fianza, fueron acusadas de ataque simple a las vías de comunicación, que implica penas de uno a cuatro años de prisión Familiares de los presos en "Molino de Flores" no sólo se quejaron de los problemas de hacinamiento en que viven, sino de amenazas y golpes de otros reos, bajo el consentimiento de los custodios Pero más grave aún, se quejaron de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el ombudsman estatal desdeñaron sus quejas respecto del trato que reciben en los reclusorios

Comentarios