Deplora Sin Fronteras maltrato en estaciones migratorias
México, D F, 8 de mayo (apro-cimac)- Fabienne Venet, directora de la organización civil Sin Fronteras, hizo un llamado al gobierno de Felipe Calderón a acatar acuerdos internacionales frente a la grave violación a los derechos humanos de los indocumentados, principalmente en las estaciones migratorias del país
En entrevista, Venet enfatizó que hay una "cara oscura" del gobierno mexicano que, por un lado, ha mostrado una actuación destacada en la defensa de los mexicanos en el extranjero, pero en el ámbito interno aún tiene pendientes de resolver las graves violaciones a los derechos de los migrantes
Un claro ejemplo de ello son las estaciones migratorias que, aunque las autoridades no lo quieran aceptar, señaló Venet, son centros de detención donde prevalece la violación a los derechos y donde debiera aplicarse el protocolo contra la tortura
Por ello, organizaciones como la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Colectivo contra la Tortura y la Impunidad, Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Cencos e instituciones académicas, estudian una propuesta --enviada por la Subsecretaría de Gobernación-- sobre "nuevos" lineamientos que se deberán observar en las estaciones migratorias del país
Según Venet, dicha propuesta exhibe "muchos problemas", como la ausencia de respeto al debido proceso, el acceso a una defensa, y el que los defensores de derechos encaran problemas para ver a sus representados
El proyecto, observó Venet, no considera el género y la edad También persiste una insuficiencia de procedimientos específicos en el caso de niñas y niños y personas en situación de vulnerabilidad, y tampoco se definen mecanismos que garanticen la protección a quienes solicitan asilo en el país
Otra de las fallas, continúa Fabienne Venet, es que tampoco hay protección para mujeres y niñas víctimas de violencia o trata
Destacó el hecho de que la propuesta establece que los abogados podrán acceder a los extranjeros detenidos siempre y cuando presenten un documento notariado o poder ante testigos, lo que implica una desatino, pues para poder obtenerlo, primero hay que tener un acercamiento con los migrantes, señaló
Fabienne Venet anunció que los resultados de los trabajos de este foro serán presentados en una propuesta formal que será enviada a la Secretaría de Gobernación