¿Con libertad o con librea?

lunes, 18 de junio de 2007 · 01:00
México, D F, 18 de junio (apro)- Gracias den a la divinidad que, por bondad hacia ustedes, los humanos, abre otra vez mi boca para que, por el bien de ustedes, pueda decirles lo siguiente: recuerden que, como ya dijera Hipólito Taine, francés él, el fondo del hombre es la imagen Observen y adviertan que la imagen no únicamente puede y debe ser óptica, sino que con la palabra también puede obtenerse una imagen, una representación viva y eficaz de personas, cosas y hechos por medio del lenguaje Que los sonidos pueden convertirse en el lenguaje de los elementos, en la voz de las cosas y hasta de los estados de ánimo, de las emociones con la música Tengan en cuenta que la imagen no sólo puede ser la representación de personas, cosas o hechos reales, sino que la imagen como tal, tiene también el poder de recrear la realidad e, incluso, el poder de crear personas, cosas y hechos fuera de la misma, que no existen en la realidad Tengan presente y no olviden, como ya se ha dicho, que el fondo del hombre es la imagen, mismo la imagen que representa la realidad, como la imagen que recrea esa realidad e, incluso, la imagen que crea personas, cosas, situaciones que no existen en realidad; que las imágenes tienen el gran poder de penetrarlos, conmoverlos, motivarlos e influir en sus decisiones, a que hagan esto o lo otro, decisiones que, a su vez, para bien y para mal, afectarán ineludiblemente a su vida privada y social Insisto: lo hasta aquí expuesto muestra y confirma que la imagen es, lo sepan o no, les guste o no les guste, lo admitan o no, uno de los poderes, si no es que el mayor, que determinan su existencia, sus conductas, tanto en lo privado como en lo colectivo En ese mundo en que están viviendo, el de los inicios del siglo XXI, tienen que admitir que la gran máquina de las imágenes, tanto de las que presentan la realidad o recrean la misma, como de las imágenes que crean seres y situaciones inexistentes, son los que ustedes llaman los medios de comunicación, en especial la televisión Maliciosa especie de los humanos ante esta realidad de que la imagen es, si no el mayor, uno de los poderes más determinantes tanto en su vida individual como social Voy a hacerle unas preguntas incómodas ante tanta responsabilidad como es el trabajar con un poder, ustedes, los que laboran en los medios, ¿lo hacen por y para la libertad? ¿Desempeñan su labor en los mismos con ánimo libre o más bien lo llevan a cabo con librea? Porque noble y loable es que clamen, denuncien y reclamen cuando gobiernos y políticos, los que sean y de donde sean, imponen censura o sacan de circulación a determinados medios de comunicación; pero no lo es, en modo alguno, cuando, por pusilanimidad, por miedo de dar patadas al pesebre, como ustedes dicen, o bien por cínico cálculo, guarden silencio ante la falta de la pluralidad de opiniones, porque la iniciativa privada ejerce un monopolio o un duopolio en los medios de comunicación Lamentable es, ¿o no?, cuando gritan, incluso con encono, cuando gobiernos o políticos de los que llaman de izquierda censura o calla a algún medio, y guardan silencio, excusan y hasta defienden ese hecho cuando lo hacen gobierno o políticos de derechas Y triste y deplorable es cuando, presumiendo de independientes, maliciosamente utilizan su muy legítimo derecho a la libertad de expresión para amparar, reforzar, afirmar e, incluso, legalizar un monopolio o duopolio ya existente en los medios de comunicación, haciendo bien o el dicho de aquel mercenario francés que dijo: "Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor" ¿No es eso ejercer una doble moral? A los que así no lo hacen, ¡felicitaciones! A los que incomoden estas mis razones expuestas en la presente, les pido que tengan muy en cuenta que no es la primera vez que se me ha concedido la gracia de ver la realidad con mayor claridad que ustedes, los humanos Ni modo Con toda la consideración que me merecen La Burra de Balaan

Comentarios