Ética deplorable vía Internet
México, D F, 7 de junio (apro)- Hace unos seis meses mi computadora se infectó de un espantoso virus El bicho informático lo único que hacía era avisarme que estaba infectado, poniéndome una ventana con texto (cubriendo parte de lo que estuviese haciendo), avisándome del problema y diciéndome que, si compraba un antivirus específico, mi problema sería eliminado La realidad es que el virus lo mandó la empresa que hace el dichoso antivirus y debe quedar claro que, esta manera de vender software contra "spyware" y virus, es francamente deplorable De hecho, es una manera de hacer negocios que califica en el chantaje; lamentable, desde todos los puntos de vista
Obviamente, no pensaba caer en la trampa de ésta empresa antivirus y pensé que podría yo mismo quitar al bicho que no me dejaba vivir Entré al "registry" de Windows, una zona donde se guarda información valiosa del sistema Hay que ser cuidadoso, porque si uno cambia mal un dato ahí, puede dejar inservible el sistema, así de simple Por eso hay que ser extremadamente cauto No pude, no obstante, encontrar nada raro Revisé los procesos que estaban corriendo en la máquina Maté los que me parecieron sospechosos Borré los archivos que tuviesen fecha de creación el día que el virus entró Nada funcionó La maldita ventana seguía apareciendo
Entonces, asumí que tenía que buscar soluciones de empresas de antivirus profesionales Hallé dos: Spy Sweeper (http://wwwwebrootcom/) y SpyHunter (http://wwwenigmasoftwarecom/)
De la primera compañía recordaba el Spy Sweeper como uno de los sistemas más sólidos y mejor implementados Lo compré vía tarjeta de crédito y en unos minutos el sistema ya estaba instalando y trabajando para eliminar el virus informático Pero no pudo con él Por algún motivo, el sistema no encontró como borrarlo Así, tuve que entrar a enigmasoftware, que prometía quitar el molesto virus Lo compré también por Internet usando tarjeta de crédito Lo instalé y tampoco pudo quitar al desagradable bicho ¿Qué hacer? Me sumergí en las aguas de la red de redes y, finalmente, hallé en un oscuro foro la solución: alguien había escrito un programa gratuito que lidiaba con el malvado personaje incrustado en las entrañas de mi máquina Bajé el software y lo ejecuté y, ¡sorpresa!, el virus desapareció finalmente
Me olvidé con el tiempo del asunto, aunque me dolía haber gastado casi 60 dólares en dos programas ?aparentemente muy profesionales? que no habían podido arreglar el inconveniente que tuve Sin embargo, pensaba, a manera de consuelo que, al menos, estos programas me avisarían de un nuevo ataque de estos virus (antes de que se introdujeran a mi sistema), que a pesar de tanto control, aún se cuelan de repente en nuestros sistemas operativos
Pero ocurre que hace una semana recibí un mensaje de correo electrónico, de la empresa enigmasoftware, donde me agradece que haya renovado la licencia de uso de su programa Spyhunter ¿Renovado qué? ¿Cuándo estuve de acuerdo en renovar? ¿Por qué me cargan mi tarjeta de crédito sin preguntar? ¿De qué programa de renovación me hablan? Así, entro a wwwenigmasoftwarecom y no hallo por ninguna parte algún esquema de renovación Busco reclamar y encuentro que tienen un sistema de boletos (tickets), donde uno pone su queja, le asignan un número al asunto y la gente de esa empresa promete contestar en menos de 48 horas Al día siguiente, tengo una respuesta Entro a su sistema y hallo que empieza con: "gracias por comprar nuestra renovación del producto" Evidentemente, no es un ser humano quien contesta y nadie ha seguido mi queja La respuesta es de un robot y, desde luego, no informa ni dice nada
Un poco frustrado, decido entrar a la empresa que me hizo el cargo (wwwregnet), que solamente cumple, digamos, órdenes de sus asociados sobre a quién cargarles la tarjeta de crédito Escribo al correo de soporte y quejas y expongo el problema En la noche de ese mismo día una persona de regnet me indica que han mandado mi queja a enigmasoftware y que debo esperar dos días para ver qué les responden Pasan esos dos días y no tengo noticias de nadie Escribo a regnet y no hay respuesta Ahora pareciera que me ignoran ¡Maldita suerte! Busco alguna otra dirección para comunicarme con regnet y encuentro una forma, dentro de la página web, que me permite describir de nuevo mi dificultad Les digo que no compré nada, que el cargo que me hacen es ilegal Yo no compré una suscripción y que no me interesa saber nada de esa empresa Que quiero que me regresen mi dinero? Pasan las horas No recibo respuesta alguna Vuelvo a escribir Finalmente, a las 2 am me llega un correo diciéndome que me regresarán el dinero, pues la empresa creadora del SpyHunter no les contestó y que lamentan todo el incidente Otros dos correos me llegan, de diferentes personas (en regnet), indicándome que se hará el reembolso de la cantidad cargada, nada más que tengo que esperar de 7 a 10 días
La moraleja es sencilla: cuídese de estas empresas con estos curiosos esquemas de renovación, que no son más que trucos para hacerse de más dinero La mayoría de la gente no reclama, porque por 30 dólares, por ejemplo, no le ve mucho caso Hay que perder días para atender el inconveniente Llama la atención que esto pase, porque yo entendía que nuestros vecinos del norte eran serios para la cuestión negocios Ahora veo que ni siquiera empresas como enigmasoftware, ¡que cotiza en el nasdaq! no es capaz de atender la queja de un cliente como se debe Yo, como dice Garralda, le sugiero: "¡no se deje!"