Los atentados a Pemex, "un intento por debilitar las instituciones democráticas": Oliva
Guanajuato, Gto , 10 de julio (apro)- El gobernador Juan Manuel Oliva calificó los ataques perpetrados contra instalaciones de Petróleos Mexicanos como "un intento de debilitar a las instituciones democráticas" y la seguridad en el estado
En un pronunciamiento entregado por la Coordinación de Comunicación Social del Estado, Oliva no quiso atribuir los ataques al Ejército Popular Revolucionario (EPR) Dijo que esperará el resultado de las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR)
Luego de solidarizarse con el gobierno federal y de ofrecer su ayuda, el gobernador condenó los hechos: "Este tipo de actos pretenden debilitar las instituciones democráticas, el patrimonio de los mexicanos y la seguridad de las familias en Guanajuato y México"
Posteriormente, durante una gira de trabajo por Moroleón, el gobernador declaró que esperará los resultados finales de las investigaciones de la PGR "para poder sacar conclusiones" y ver cuáles serán las acciones que deberá tomar en su momento, "obviamente en coordinación con el gobierno federal"
Al finalizar la gira, Oliva convocó a reforzar acciones al gabinete de seguridad, que se mantiene en sesión permanente desde el pasado jueves, cuando se reportaron cinco explosiones en ductos de Pemex en su ruta por los municipios de Salamanca, Celaya y Valle de Santiago
A raíz de esas explosiones, al menos tres mil personas fueron evacuadas y trasladas a albergues
El suministro de gas natural fue suspendido hasta el próximo fin de semana, y según cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico, los afectados son cerca de 53 mil clientes de la empresa Gas Natural en los estados de Aguascalientes y Guanajuato, incluidas 94 industrias
El sábado pasado, la agencia del Ministerio Público adscrita a la delegación de la PGR dio inicio a las averiguaciones PGR/GTO/SAL/6284/07 y PGR/GTO/CEL/6288/07, por el delito de daño en propiedad ajena por incendio en contra de quien o quienes resulten responsables
Las denuncias fueron interpuestas por la representación legal de Petróleos Mexicanos La PGR solicitó la presencia de peritos especializados que, desde el sábado pasado, acudieron a los puntos donde ocurrieron las explosiones, junto con elementos de la Agencia Federal de Investigaciones y la Policía Federal Preventiva
Diputados demandan informes para acabar con rumores
La diputada priísta Bárbara Botello, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, lamentó que la presunta existencia del EPR en la entidad haya sido conocida en Guanajuato por notas de los medios informativos de la ciudad de México y no por las propias autoridades del ámbito de seguridad en el gobierno estatal
"Es una información que necesariamente debe tener la Secretaría de Seguridad y las dependencias encargadas de este tema? No hay un control del estado, por lo que no podemos descartar nada La psicosis es porque la gente no está informada; yo, como diputada, tengo la información no por los medios oficiales, imagínese", dijo
Por su parte, el diputado panista Salvador Márquez hizo un llamado a las autoridades encargadas de las investigaciones "a no descartar ninguna línea"
Además, pidió a diputados y funcionarios a no contribuir a los rumores y la especulación "Cuando hay caos, hay especulaciones de todo tipo? Se pueden cometer muchos errores cuando se especula (pero) tampoco vamos a descartar la versión del posible grupo armado", añadió
"Llamamos a las autoridades de Pemex y a la PGR a que, luego de las investigaciones profundas y adecuadas sobre el caso, informen oportunamente a la población en general de las conclusiones a las que se llegue", planteó el diputado, para quien serán las autoridades federales "las que confirmen la veracidad de la carta (del EPR) o la falsedad de la misma", dijo