Finalmente Ulises Ruiz tuvo su fiesta
Oaxaca, Oax , 23 de julio (apro-cimac)- "A Ulises Ruiz sólo le interesa su fiesta, esa es su prioridad Intenta con ello decir que en la entidad no pasa nada, pero desde el 16 de julio ha habido detenciones y nadie ha sido castigado por los excesos que se cometieron contra simpatizantes de la APPO, y todos saben que fueron policÃas Pero esas cosas no se dicen en los medios", comenta la maestra Judith Méndez RamÃrez
Méndez RamÃrez está convaleciente Tiene en su cuerpo una rara combinación de sensaciones desde la noche del sábado 21 de julio en que, junto con otras cuatro personas, entre ellas otra maestra, fueron secuestradas por elementos de la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE), cuerpo de elite de la Dirección General de Seguridad Pública estatal
Tiene rabia, miedo e impotencia que se vuelven energÃa para "no claudicar, que la fortalecen"
Después de asistir a un mitin en el zócalo el sábado 21 de julio, caminó junto con su novio, una maestra y otro profesor sobre la calle de Independencia donde encontraron a un joven que les pidió un aventón Todos iban a bordo del Tsuru rumbo al Periférico cuando fueron interceptados por elementos de la UPOE
Judith es maestra de Educación Especial, tiene 27 años y da clases en una escuela primaria de la Sierra Juárez En casa de unos familiares concede la entrevista y espera a que la calma llegue a su cuerpo, pero tiene claro que lo sucedido, a pesar del miedo, la rabia y la impotencia, la ha fortalecido
Organismos no gubernamentales como la Liga Mexicana de Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) y el Comité 25 de Noviembre interpondrán una denuncia penal por los delitos de secuestro, detención ilegal, abuso sexual, robo y lesiones
Judith tiene fresco el recuerdo de la agresión sufrida el sábado anterior Después de las ocho de la noche ?cuenta-- fueron interceptados por una camioneta blanca que, pudo distinguir, era de la UPOE De ella descendieron quince elementos armados y uniformados que los obligaron a bajar Señalaron a Juan Velásquez y lo golpearon
Estaban sobre la calle de Fiallo, muy cerca del Periférico Ahà subieron a las camionetas a los tres hombres: Faustino Hernández Jiménez, Alejandro Hernández Castro y Juan Velásquez
A la maestra Rode Velasco y a ella las subieron al Tsuru Uno de los policÃas iba con ellas en el asiento de atrás y les apuntaba con una pistola
Llegaron al parque El Tequio, ubicado en el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán, a un costado del aeropuerto Benito Juárez
"Ahà se estacionan, llegan dos camionetas blancas sin las siglas del UPOE, pero llenas de policÃas y una camioneta roja con gente vestida de civil, revisan unos documentos, nos quitan las bolsas y las revisan Nos preguntan en qué trabajamos, les decimos que somos maestras Nos suben al vehÃculo, nos ponen un pasamontañas, nos pegan con el puño cerrado en la nuca, nos dicen que nos agachemos"
Agachadas y sin saber qué rumbo tomaron escucharon cómo se abrÃa un zaguán Pensó que era el cuartel de San Bartolo Coyotepec La bajaron a ella primero del Tsuru, con insultos le pidieron que caminara rápido, pero apenas pudo hacerlo porque el pasamontañas le impedÃa ver
La metieron a un cuarto ?dice?y le quitaron el pasamontañas de la cara Era un espacio pequeño, frente a ella habÃa unos quince policÃas, uno filmaba, otro tomaba fotos, otro más grababa y un cuarto tenÃa un reflector que ponÃa sobre su rostro
Inició el interrogatorio Su nombre, el nombre de la escuela donde trabaja, el nombre del director, del supervisor de la zona, de la delegación a la que pertenece
Le preguntaron quién es Ezequiel (Rosales), por la gente de prensa de la sección 22 Su domicilio También preguntaron por Juan Velásquez, "que si no sabe que es gente de la APPO, que si ella es de la APPO"
Las preguntas combinadas con insultos siguieron Preguntaron por Macario Otalo, por Pedro GarcÃa, que si es de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), porque lleva en su bolsa propaganda, ella contesta que no, que esos volantes se los dieron en el mitin del zócalo
Abuso sexual
Preguntan si conoce a Gustavo Adolfo Le piden que hable, que diga la verdad o se la "va a cargar la chingada ¿quieres que te metan la? verdad?"
Un policÃa de más de 50 años hizo una seña, dos policÃa se le acercaron, le tocaron las piernas y el resto del cuerpo Los minutos eran interminables y el terror se apoderó de ella Siguieron las preguntas y los insultos "Eso te pasa por meterte en pedos, por revoltosa"
Luego le advierten que tiene tres horas para dejar Oaxaca "Por esta vez te vamos a dejar ir, pero la segunda ya no, te vamos a partir la madre, estás fichada, tenemos tus fotos, tú sabes a lo que te atienes"
El recuento le duele, no entiende cómo una corporación policiaca puede agredir al pueblo sin que haya cometido ningún delito ?rememora-- violando sus garantÃas, sus derechos, la dignidad de las personas
Durante el secuestro les fueron robadas sus pertenencias: celular, cédula profesional, credencial del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y 200 pesos que llevaba A la maestra Rode le robaron 12 mil pesos, porque la mañana del sábado habÃa cambiado los cheques de las tres quincenas que le acababan de pagar
Después de las once de la noche, las dos maestras y, posteriormente, los tres hombres fueron abandonadas en un terreno baldÃo en el municipio conurbado de Tlalixtac de Cabrera, a 20 minutos del centro de la capital oaxaqueña, donde vecinos del lugar los auxiliaron
Reconoce que tiene miedo, impotencia y rabia Pero no dejará de luchar Como no lo ha dejado de hacer desde que también le tocó el desalojo aquel 14 de junio de 2006, entonces "la lucha del magisterio dejó de ser sólo económica, porque pedÃamos la rebonificación (que significó para Judith 200 pesos más cada quincena) Desde entonces nuestra demanda es la salida de Ulises Ruiz"
Vestida con ropa deportiva, Judith intenta recuperar la calma Lamenta el procedimiento del gobierno, porque no sólo están bajo amenaza los lÃderes, sino todo el magisterio, "y ahora hasta nuestras familias, porque saben dónde vivimos Lo único que nos confirman es que vivimos bajo un régimen de represión y autoritario frente a un movimiento social que rebasó todas sus expectativas", dice
Guelaguetza oficial
Finalmente la Guelaguetza se realizó este lunes en medio de un fuerte operativo policiaco y militar Y en el ambiente se percibió una sensación de temor Pudo retomarse la fiesta "oficial" como se conoce ahora, luego que en 2006 prosperó el boicot impuesto por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
Incluso desde las seis de la mañana empezaron a llegar los invitados al auditorio Guelaguetza enclavado en el Cerro del FortÃn, para dar arranque a la celebración casi a las diez de la mañana, en que arribó el gobernador priista Ulises Ruiz
Del otro lado de la ciudad una marcha de las organizaciones populares salió desde el aeropuerto rumbo al zócalo de la capital No hubo enfrentamiento pese al "plan disturbio" que, trascendió, intentarÃa operar el propio gobierno
El objetivo era mantener la movilización lo más pacÃfica que se pudiera, lo menos cerca del Cerro del FortÃn y no caer en lo que podrÃa ser una provocación que dejarÃa "un baño de sangre al pueblo de Oaxaca"
Durante la marcha, hacia el mediodÃa, los militares Guillermo López MartÃnez y Adelaida Nicolás, ambos de la 28 Zona Militar, fueron sorprendidos dentro del contingente de la marcha y llevados hasta el zócalo descalzos, en que ?advirtieron-- los intercambiarÃan por Manuel Coronel, quien fue "levantado" cuando participaba en la marcha
También denunciaron que dos autobuses con simpatizantes del movimiento magisterial y popular fueron obligados a salir de Oaxaca por elementos de diferentes corporaciones policiacas y, ante la "mirada" de los medios que siguieron el operativo, fueron llevados hasta la caseta de Huitzo, ubicada a 30 kilómetros de esta ciudad en dirección a la Ciudad de México
Asà mismo, pidieron la presentación con vida de Arnulfo MartÃnez, Gloria Ibáñez, Adolfo Sierra y Antonio GarcÃa, quienes fueron detenidos en ese operativo