Egipto revelado
México, D F, 30 de julio (apro)- El antiguo Egipto ha sido abordado en infinidad de documentales televisivos debido a que es un tema interesante y misterioso, y surgirán más programas porque las investigaciones arqueológicas arrojan constantemente nuevos datos Por ello, el canal de paga Infinito estrenará en septiembre la serie Egipto revelado
Son cuatro episodios que se proyectarán todos los jueves a las 21 horas, con repetición los domingos, a las 20 horas: Akhenatón y Nefertiti: los dioses reales de Egipto (estreno 6 de septiembre); Egipto decodificado (13 de septiembre); Tesoros sagrados del faraón (20 de septiembre), y Los secretos de Tutankhamon (27 de septiembre)
Cabe recordar que, 200 años atrás, arqueólogos franceses se asombraron tras tropezar con una ciudad enterrada en las arenas de El Amarna, ubicada en Egipto medio Así es como se empezó a hablar del antiguo Egipto
El programa Akhenatón y Nefertiti: los dioses reales de Egipto muestra como una vez que la capital del imperio egipcio fue abandonada 3300 años atrás, el destino de la misma fue entregado a los faraones más controversiales de su historia: el rey Akhenatón y su esposa, la reina Nefertiti, ésta uno de los grandes iconos del mundo antiguo y la posible madre de Tutankhamon Nefertiti fue mucho más importante que otras esposas, pero ¿fue su poder real o simplemente ceremonial?
La figura de Akhenatón ha provocado un conflicto de opiniones entre estudiosos Algunos historiadores lo consideran como un hombre sumergido en la espiritualidad desconocida hasta entonces en la antigüedad, incapaz de resolver los complicados asuntos del Estado, pero creador de un culto monoteísta completamente novedoso
Otros opinan que fue un personaje dominado por la ambición personal capaz de arrastrar al país al borde del desastre
El documental muestra datos históricos recién descubiertos y revela la historia de este misterioso rey, un hombre que deseó ser un dios en la tierra y abolió el tradicional culto a Amon y en su lugar creó una nueva religión dedicada al dios sol Aton y así mismo
La siguiente parte, Egipto decodificado, trata del ingeniero y experto en el antiguo Egipto Rubert Bauval quien, desafiando las tradicionales creencias, trata de llevar la egitología por nuevos rumbos A través de sus más recientes investigaciones, revelará la clave para entender las pirámides y templos egipcios como parte de un gran plan escrito en las estrellas
En Tesoros sagrados del faraón se observa que, el 20 de marzo de 1952, un joven arqueólogo francés descubrió dos misteriosos objetos en una caverna cercana al Mar Muerto Cincuenta y tres años más tarde, el investigador británico Robert Feather descifra sus mensajes ocultos Las pistas lo llevaron al templo de Akhenatón, quien introdujera el monoteísmo en Egipto Allí descubrió el asombroso nexo entre las antiguos creencias egipcias, el temprano judaísmo y el credo cristiano
Y Los secretos de Tutankhamon ofrece una extraordinaria historia: de cómo una misteriosa gema del collar de Tutankhamon condujo al descubrimiento de una nueva y dramática amenaza cósmica Aquí se muestra a Viscenzo de Michele, arqueólogo y geólogo italiano, quien descubrió una extraña y desconocida piedra amarillo-verdosa en parte de la joyería de Tutankhamon Al estudirla descubrió que, en realidad, era una especie de vidrio natural proveniente de una remota región del Sahara, ¿pero cómo pudo producirse en las arenas del desierto?
El antiguo Egipto aún es un enigma y falta mucho por descubrir Por eso no paran de filmarlo