"Evalúa" el IFE denuncia del chino Ye Gon
México, D F, 5 de julio (apro)- El Instituto Federal Electoral (IFE) realiza una "evaluación preliminar" sobre el presunto involucramiento del Partido Acción Nacional (PAN) en financiamiento proveniente del crimen organizado, precisó el consejero Virgilio Andrade, al ser cuestionado sobre el anuncio de una queja que presentará el PRD ante el organismo y la
Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), para que investigue la denuncia del empresario chino Zhenli Ye Gon
En conferencia de prensa, acompañado por consejeros, Andrade dijo que "siempre que hay un evento de esta naturaleza, estamos en esta fase, independiente de que se sepa o no se sepa"
--¿Una vez presentada la queja está obligado el IFE a investigar? ?se le insistió
--Por supuesto, porque es a petición de parte Pero, en todo caso, cualquier tema de relevancia pública el instituto está obligado a evaluar; siempre lo hace
Por su parte, el consejero Arturo Sánchez indicó que el monto de dinero involucrado "prácticamente equivale a todo el dinero que les dimos a los partidos políticos para actividades ordinarias el año pasado
"Es decir, si un solo partido fue capaz de recibir este dinero, quiere decir que un partido es capaz de recibir todo el dinero que se le da abiertamente a todos los partidos políticos", abundó
Sánchez indicó que se plantean dos escenarios: con la sola declaración del empresario, en medio de contradicciones, "tenemos que valorar si es suficiente para proceder nosotros de inmediato"; el otro es el resultado de más elementos que aporte la Procuraduría General de la República (PGR), lo que "podría generarse un escenario distinto"
Por otra parte, en la misma conferencia de prensa, el IFE convocó a miembros de organizaciones de mexicanos residentes en el extranjero, líderes migrantes, académicos y ciudadanos a presentar propuestas para modernizar y adecuar el sistema electoral mexicano
La consejera Alejandra Latapí precisó que para esta consulta se destinaron un millón 550 mil pesos en la producción de carteles, renta de espacios o de grabaciones para la difusión
La consulta podría abarcar a entre 42 y 46 millones de mexicanos residentes en el exterior Hasta ahora, sólo han recibido 1, 300 ponencias