Aplauden gobiernos liberación de rehénes

viernes, 11 de enero de 2008 · 01:00
Washington, 10 de enero (apro) - Los gobiernos de Estados Unidos, Argentina, Ecuador, España, Francia, Italia y México, se congratularon por la liberación de la excongresista, Consuelo González, y la excandidata a la vicepresidencia de Colombia, Clara Rojas, dos de los 40 rehenes que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aún mantienen en su poder El éxito de la operación encabezada por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, también fue aplaudido por organizaciones internacionales, después de que se confirmó la liberación de Rojas y González en un punto desconocido del departamento colombiano del Guaviare El gobierno de Estados Unidos aplaudió los "buenos oficios" del presidente Hugo Chávez, para lograr la liberación de las dos rehenes; pero se resistió a admitir si pedirá la intervención del mandatario venezolano para que las FARC liberen a los ciudadanos estadunidenses que tienen cautivos "Lo más importante es que le damos la bienvenida a la liberación de estas dos rehenes?Y le damos la bienvenida a los buenos oficios de cualquier individuo que pueda ayudar a garantizar la liberación de rehenes en cooperación con el gobierno colombiano", dijo Tom Casey, el segundo vocero del Departamento de Estado, quien se abstuvo de mencionar al nombre del presidente Chávez La liberación de Clara Rojas y de Consuelo Gonzalez se logró por medio de la intervención directa del presidente Chávez con los altos mandos de las FARC El papel de intermediario que jugó el mandatario venezolano le causó serios problemas con Álvaro Uribe, el presidente de Colombia Gonzalez, secuestrada por las FARC el 10 de septiembre de 2001, y Rojas, el 23 de febrero de 2002, fueron entregadas al ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, Ramon Rodríguez Chacin, en un punto desconocido en el departamento colombiano del Guavire, donde también fueron recibidas por integrantes de la Cruz Roja Internacional "Seguimos haciendo un llamado a las FARC para que dejen en libertad a todos los rehenes que tienen en su poder: estadunidenses, colombianos y todos los otros", sostuvo Casey "Será bienvenido el esfuerzo de cualquiera, incluido el del presidente Chávez, y de quien pueda tener un papel positivo para apoyar los esfuerzos del presidente Uribe y del gobierno de Colombia", apuntó --¿Están listos para pedirle al presidente Chávez que facilite la liberación de los tres estadunidenses? --se le cuestionó a Casey durante la cotidiana rueda de prensa del Departamento de Estado --El gobierno de Colombia y el presidente Uribe son quienes, al final son los responsables del manejo de cualquier proceso involucrado en la liberación? y si el presidente Uribe y el gobierno de Colombia tienen una sugerencia o ideas que ellos quieran compartir con nosotros, ciertamente que las consideraremos", respondió Casey El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, también se congratuló por el éxito del operativo que concluyó con la liberación de Rojas y González Calderón hizo un reconocimiento al gobierno de Colombia, a la Cruz Roja Internacional y al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, "y a las demás partes que apoyaron el operativo" "El gobierno de México hace votos porque esta acción de las FARC, en respuesta a las peticiones de la sociedad colombiana y de la comunidad internacional, contribuya a lograr la paz y la concordia en Colombia Así mismo, reitera su llamado para la pronta liberación del resto de los rehenes que aún permanecen en poder de las FARC y cuyo cautiverio lastima a sus familias y a la comunidad colombiana en su conjunto", señaló la SRE Mientras tanto, en Francia la noticia fue recibida con beneplácito por el presidente Nicolás Sarkozy, así como por la familia de Ingrid Betancourt, excandidata a la presidencia de Colombia "Francia se alegra profundamente", declaró Sarkozy a la prensa de su país y prometió redoblar esfuerzos para obtener la de Ingrid Betancourt, cautiva de la guerrilla colombiana desde 2002 "Esto prueba que las cosas avanzan, que la movilización produce sus primeros resultados", dijo el mandatario francés Prosiguió: "Desde hace unos meses, la movilización de Francia es intensa Nos ha permitido obtener pruebas de vida y la movilización de todo el continente suramericano Esos esfuerzos producen los primeros resultados Quiero agradecer al presidente Chávez, quiero agradecer al presidente Uribe, quiero agradecer a todos los que se preocupan de la situación dramática en la que se encuentran esos rehenes, y en particular Ingrid Betancourt" Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Bernard Koucher dijo que "ahora se vuelve más urgente que nunca hacer que Ingrid Betancourt se reúna con los suyos" Contraria a la postura de Estados Unidos, España felicitó de manera ''especial'' a Chávez por su intervención, informó la agencia Europa Press, que cita fuentes de la cancillería española A su vez, el canciller italiano, Massimo D'Alema, confió que se complete ''lo más rápido posible'' la liberación de Betancourt y los otros secuestrados En Latinoamérica, el ministro de Exteriores de Argentina, Jorge Taiana, dijo que su gobierno sentía ''mucha alegría y una gran satisfacción por la noticia'', y consideró decisiva la participación de una misión humanitaria internacional --incluido el expresidente Néstor Kirchner-- porque ''ello hizo que no se pudiera volver atrás'' La cancillería ecuatoriana también aplaudió y se congratuló por la liberación Asimismo, organismos internacionales celebraron la liberación de las dos rehenes El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, confió en que pronto sea liberada la excandidata presidencial Ingrid Betancourt El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, calificó la liberación de González y Rojas, como ''un primer paso esperanzador en la solución de la cuestión humanitaria que afecta a Colombia'' Amnistía Internacional se sumó a los elogios y pidió que las FARC liberen a los demás cautivos "Las FARC y el Ejército de Liberación Nacional deben liberar inmediata e incondicionalmente a todos los civiles que han tomado como rehenes'', dijo Claudio Cordone, uno de los directivos de AI citado en un comunicado de la organización

Comentarios