Chávez rinde honores especiales a exrehenes colombianas

viernes, 11 de enero de 2008 · 01:00
México, D F, 10 de enero (apro)- Las políticas Clara Rojas y Consuelo González, liberadas hoy por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se reunieron con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en el palacio de Miraflores El presidente venezolano convirtió la reunión con las dos exrehenes en todo un espectáculo mediático La radio y la televisión siguieron, paso paso, las incidencias del rescate Las cámaras y micrófonos de la cadena estatal VTV transmitieron el momento en que Chávez, al pie de las escaleras del palacio de Miraflores, recibió a la exlegisladora González y a la excandidata a la vicepresidencia de Colombia, Clara Rojas, quienes asistieron al encuentro acompañadas de sus familiares Mientras tanto, en Bogota, la jefa de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, Bárbara Hintermann, anunció que el organismo humanitario mantendrá un "diálogo confidencial" para facilitar más liberaciones de rehenes en poder de las FARC Después del emotivo encuentro con sus familiares en el aeropuerto de Maiquetía, tras casi seis años de permanecer secuestradas, Rojas y González se dirigieron a la sede del gobierno venezolano para reunirse con Chávez En el palacio de Miraflores, las autoridades venezolanas les rindieron honores especiales La banda de la guardia de honor ejecutó los himnos de Colombia y Venezuela Chávez, rodeado de los familiares de las dos políticas liberadas, atestiguó el acto mientras cargaba a una nieta de González A la reunión asistieron la senadora colombiana, Piedad Córdoba, y el embajador de Cuba en Venezuela, Germán Sánchez, quienes participaron en la operación humanitaria En tanto, en Bogotá, la jefa de la delegación del CICR en Colombia, Bárbara Hintermann, anunció que el organismo internacional mantendrá un "diálogo confidencial" para facilitar la liberación de más rehenes en poder de las FARC HIntermann aclaró que no se trata de negociaciones, pues no es su función realizarlas, ya que eso está en manos del gobierno colombiano y el grupo rebelde Sobre las "pruebas de vida" de ocho rehenes que presuntamente las FARC entregaron al ministro de la Interior venezolano, Ramón Rodríguez Chaín, Hintermann dijo que el CICR aún no tiene conocimiento de ello En busca de Emmanuel Horas después de su llegada a Venezuela, la excandidata a la vicepresidencia de Colombia, Clara Rojas, expresó que su principal objetivo es "recoger ya a Emmanuel" En declaraciones a la radio colombiana desde Caracas, Venezuela, Rojas reveló que desde hace más de tres años no ha visto a Ingrid Betancourt, la excandidata a la presidencia de Colombia, y abordó el tema de su hijo Emmanuel Dio a conocer que a los ocho meses que nació Emmanuel, el 16 abril de 2004, los guerrilleros se lo arrebataron y nunca más volvió a verlo ''Ellos me decían que está bien, que no me preocupara, pero yo no tenía noticia del niño Yo desde el primer momento pedí que me lo entregaran ''A través de la Cruz Roja Internacional le escribí varias cartas al comandante Manuel Marulanda (jefe de las FARC) y a varios miembros del Secretariado (de esa guerrilla), porque yo rogaba para que el niño estuviera con mi mamá Entonces al separarnos tenía que prestarle asistencia médica y yo esperaba que se lo entregaran en cualquier momento ''Pasaban los días y pasaban los años y eso no ocurría, entonces yo andaba muy preocupada de saber dónde estaba el niño pero entonces yo no sabía dónde estaba y nunca me imaginé que se diera esta situación "Oí el mensaje que dijo el presidente (Hugo) Chávez y dije 'ojalá que no esté enfermo Siquiera está vivo y sabemos dónde está; y le pueden brindar una atención y se puede prestarle la ayuda que necesite Estoy contenta de que está bien" Agradece Uribe a Chávez mediación Porla noche, el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, agradeció a su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, sus buenos oficios para lograr la liberación de las dos mujeres secuestradas por las FARC En un mensaje a la nación, el mandatario colombiano saludó y felicitó a los miembros de las fuerzas armadas de su país que "cumplieron con honor lo de dar garantías de la liberación" pese a estar a dos kilómetros del punto donde se llevó la liberación Uribe afirmó, sin embargo, que todavía "la lista de secuestrados es grande, 44 aún no liberados (de los cuales) militares y policías son 33" y leyó sus nombres y la fecha de su desaparición

Comentarios