Deploran violento desalojo de mineros en Sonora

sábado, 12 de enero de 2008 · 01:00
* El choque dejó unos 20 heridos y 10 detenidos, denuncia el sindicato México, D F, 11 de enero (apro)- El abogado laboralista Arturo Alcalde deploró en entrevista el violento desalojo de mineros de Cananea, Sonora, por parte de fuerzas de seguridad locales y elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) Sostuvo que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), las fuerzas policiacas están impedidas de intervenir en una huelga de trabajadores tal y como lo hicieron hoy en Cananea El saldo del enfrentamiento fue de unos 20 heridos, cinco de ellos de gravedad, y diez detenidos, según denunció Carlos Pavón, secretario de Acción Política del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMSRM) En entrevista con Apro, Alcalde criticó que el gobierno federal decidiera romper la huelga por la fuerza "No se pude intervenir así antes de 24 horas Fue una acción totalmente ilegal A la brava" Criticó además que la decisión de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), sobre la inexistencia de la huelga, se haya basado en argumentar que había mineros laborando en el filón, sin detallar quiénes eran o qué hacían dentro de la mina de cobre "Eso es muy oscuro", sentenció Añadió que "esto descalifica el papel del Estado respecto de conflictos laborales" Explicó que, de acuerdo con la LFT, los trabajadores tienen 24 horas para regresar a trabajar después de la declaratoria de inexistencia Si ellos impiden el regreso a las labores, la ley señala consecuencias como la terminación del contrato o la intervención de la fuerza pública Con acciones como el desalojo, advirtió, "estás violando el derecho de huelga" En tanto Carlos Pavón acusó al gobierno de Felipe Calderón de desplegar un "operativo paralelo", pues mientras la JFCA difundía la declaratoria, en Cananea se procedía al desalojo Confirmó a Apro que solicitarán un amparo contra la decisión de la JFCA, pues es la segunda ocasión que la dependencia declara la inexistencia de una huelga calificada previamente de "legal" Dijo que la incursión de los militares y policías al filón provocó enfrentamientos que dejaron poco más de 20 heridos Hasta el momento, según reportes del mismo sindicato, hay diez personas detenidas y entre 5 o 6 heridos de gravedad, entre ellos una señora La sección 65 del sindicato minero reportó, además, cuatro desaparecidos En conferencia de prensa en Cananea, el dirigente Sergio Tolano comentó que antes de la llegada de las fuerzas de seguridad unos 800 mineros se concentraron en las oficinas del sindicato para determinar las acciones a emprender ante la decisión de la JFCA De pronto, dijo, agentes policiacos y militares amedrentaron con piedras, toletes, balas de goma y gases lacrimógenos a los trabajadores que resguardaban la mina Pavón comentó que el sindicato minero se encuentra en asamblea permanente para que los mineros decidan las acciones a emprender después del violento desalojo Afirmó que "la gente está dispuesta a levantarse y armar un movimiento para defenderse" El 30 de julio pasado los mineros de Cananea, junto a los de Taxco, Guerrero, y Sombrerete, Zacatecas, iniciaron una huelga en demanda de mejor salario y mayor seguridad en las minas Hasta el momento continúan las huelgas en Taxco y Sombrerete, filones propiedad de Grupo México

Comentarios