Cordero, mano derecha de Calderón

miércoles, 16 de enero de 2008 · 01:00
México, D F, 15 de enero (apro)- Mano derecha de Felipe Calderón en asuntos económicos desde que se conocieron, hace tres lustros, Ernesto Cordero Arroyo deberá poner en práctica en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) los planes que él mismo diseñó, y por los que cobró, desde la campaña presidencial y en el equipo de transición En efecto, Cordero Arroyo no sólo fue el responsable de la estrategia en materia económica durante la campaña de 2006, y como tal formó parte del "cuarto de guerra" del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) --en el que milita--, sino que fue coordinador del numeroso grupo de tecnócratas que diseñó, en el equipo de transición, las políticas públicas en materia de económica, social, de gobierno y seguridad Amigos desde 1992, cuando estudiaron juntos en Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) --alma mater de buena parte de la alta burocracia panista--, Calderón elogió a Cordero justamente en un acto de campaña en la sede de esa institución, por encabezar el equipo que lo hizo remontar en la contienda Afirmó: "Déjenme decirles que, a mucha honra, tengo en mi campaña electoral un equipo muy joven, donde más de 25 egresados del ITAM están haciendo todos los días las mejores propuestas, los mejores análisis, y son los que ahora me tienen adelante en esta contienda presidencial, desde quien me coordina toda la propuesta, que es Ernesto Cordero, con quien fuimos compañeros aquí en la maestría de economía" Justamente, uno de esos egresados del ITAM, Dionisio Pérez-Jácome Friscione, es el sucesor de Cordero en la subsecretaría de Egresos de Hacienda, cargo al que llegó después de que en el equipo de transición de Calderón fue el coordinador de un amplio equipo de tecnócratas Una de las subcoordinaciones, la de Política Económica, estuvo a cargo precisamente de Pérez-Jácome Friscione, hijo del priista Dionisio Pérez-Jácome, actual jefe de la Oficina del Programa de Gobierno del gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Originario del Distrito Federal y con 40 años de edad, Cordero cobró como coordinador del equipo de transición 96 mil pesos al mes, y los subcoordinadores a su mando, 72 mil pesos, cantidades semejantes a las que recibieron los otros 40 miembros de ese grupo de tecnócratas, ahora en posiciones clave en diversas dependencias del gobierno de Calderón Cordero estuvo a cargo, de esta manera, de "desarrollar la correcta realización de los programas de política pública que el Ejecutivo federal habrá de poner en marcha para los primeros 100 días de gobierno", según lo establecieron los lineamientos del equipo de transición Muchas de esas acciones son parte de los programas de carácter social que ahora Cordero deberá poner en marcha como secretario de Desarrollo Social, después de que Beatriz Zavala Peniche fue despedida del cargo y enviada al PAN, igual que su actual presidente, Germán Martínez

Comentarios