Confía Calderón en que el Congreso apruebe la reforma judicial
México, D F, 18 de enero (apro)- El presidente Felipe Calderón confió en que el Congreso de la Unión apruebe la polémica reforma judicial en el periodo ordinario de sesiones, que iniciará el próximo 1 de febrero
Durante una reunión en Los Pinos con el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y líderes panistas ?la primera después del enroque de posiciones en el gabinete presidencial?, Calderón expresó su interés en que "concluya con éxito la discusión de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia"
El propósito de la reforma, explicó, es que se cuente con mejores herramientas jurídicas para combatir el crimen organizado y "fortalecer la tranquilidad de las familias mexicanas"
En el encuentro estuvieron presentes además de Mouriño, el presidente nacional del PAN, Germán Martínez, y el secretario general del partido, Guillermo Anaya; los coordinadores parlamentarios en el Senado, Santiago Creel, y en la Cámara de Diputados, Héctor Larios; así como el secretario particular de Calderón, César Nava
De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, Calderón sostuvo una "comida de trabajo" en la que trató "temas relevantes para la vida política del país, en particular los relativos a la agenda legislativa del periodo ordinario (en el Congreso de la Unión)"
Los invitados al cónclave panista en la residencia oficial comenzaron a llegar a Los Pinos alrededor de las 14:00 horas; dos horas y media más tarde, concluyó el encuentro
Cambios en Profepa
Paralelamente, la Presidencia de la República, dio a conocer que el presidente Calderón designó al exgobernador de Yucatán, Patricio Patrón Laviada, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en sustitución de Ignacio Loyola
Según un comunicado de la Presidencia, Calderón instruyó a Patrón Laviada a trabajar para fortalecer los esfuerzos en la conservación y el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y la biodiversidad
Ignacio Loyola presentó su dimisión el pasado mes de diciembre, presuntamente por motivos personales Sin embargo, trascendió que Calderón le solicitó su renuncia porque desde el inicio de la administración el exgobernador de Querétaro mantuvo diferencias con el secretario del Medio Ambiente, Juan Elvira Quesada
El jueves pasado, el Observatorio Ciudadano de Vigilancia Ambiental (OCVA), conformado por 10 organizaciones ecologistas, entre ellas Greenpeace, manifestó su rechazo a la eventual designación de Patrón Laviada como titular de la Profepa
El OCVA advirtió que si se cumplía el nombramiento, Calderón confirmaría que la Profepa es utilizada como una instancia para el pago de favores políticos Además, el organismo manifestó su desacuerdo porque tanto Loyola como Patrón Laviada carecen de experiencia en materia ambiental