Obliga narco a replantear esquema de seguridad de la armada: Saynez Mendoza
México, D F, 18 de enero (apro)- El secretario de Marina, Francisco Saynez Mendoza, reveló hoy que ante el recrudecimiento de la violencia en el país la dependencia a su cargo se ha visto obligada a reestructurar sus estrategias operativas y de inteligencia, así como a mejorar la calidad de su armamento
Al encabezar en el municipio de Antón Lizardo, Veracruz, la ceremonia de graduación de cadetes en la Escuela Naval Militar, el funcionario admitió que la delincuencia organizada lanzó un reto a las Fuerzas Armadas, principalmente en Tamaulipas
"Pienso que sí (es una guerra declarada), no sólo contra el gobierno sino contra toda la sociedad, es la guerra declarada por mantener el poder y el control del narcotráfico, que está orientada a enviciar a los jóvenes, a los niños y cooptar quizá alguna área de la administración pública"
El almirante agregó que "en el caso quizá de los policías de los municipios, tal vez algunos funcionarios pudieran estar involucrados, que pudieran estar amenazados para que ellos (los narcos) tengan el control No lo vamos a permitir, vamos a estar con todas las fuerzas del Estado para contener y bajar los índices de criminalidad que hay en el país pero principalmente en Tamaulipas"
Durante la ceremonia, el secretario estuvo acompañado por el gobernador Fidel Herrera, el diputado federal José Manuel del Río Virgen y el senador Sebastián Calderón, presidentes de las comisiones de Marina en la Cámara de Diputados y Senadores
Por separado, el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, aseguró que el Estado mexicano está por encima de las capacidades del crimen organizado
Entrevistado en la Ciudad de México, en Radio Formula, señaló que los delincuentes "le han apostado desde hace tiempo a la táctica de la violencia, a crear un esquema de violencia extrema" para sembrar miedo en la gente e intimidar a las autoridades
En relación con los hechos ocurridos el pasado jueves 17 en Tijuana, Baja California, donde presuntos sicarios del cartel de Tijuana enfrentaron a militares y a policías federales y estatales, con un saldo de ocho muertos, García Luna subrayó que "no habrá marcha atrás", aunque hagan uso de un "fuego alto para replegarnos"