La reforma energética, ausente de la agenda de la bancada del PRI: Gamboa Patrón

martes, 22 de enero de 2008 · 01:00
Cancún, Q Roo, 21 de enero (apro)- El coordinador de los diputados priistas en San Lázaro, Emilio Gamboa Patrón, dijo hoy aquí que la reforma energética no es parte de la agenda de su bancada, por lo que esperará a que el Ejecutivo federal envíe su propuesta, ya sea de manera directa o a través de su partido, el PAN, para debatirla, aunque se pronunció a favor de "la competitividad" Entrevistado después de la inauguración de la X Reunión Plenaria que diputados federales del PRI realizan en este polo turístico con el fin de armar su agenda legislativa para el próximo período ordinario de sesiones que comienza el 1 de febrero, Gamboa Patrón sostuvo que "en la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados no vamos a trabajar sobre ninguna reforma energética Vamos a esperar a que el gobierno de la República nos la mande, y en ese momento empezaremos a analizarla, debatirla, discutirla y ver si la aprobamos o rechazamos" "Nosotros vamos a esperar", recalcó respecto de los señalamientos de columnistas, que sostienen que podría ser el excandidato presidencial, Francisco Labastida Ochoa, quien llevará la propuesta para la reforma energética Gamboa Patrón insistió que su bancada esperará "a conocer qué piensa y quiere el Ejecutivo en materia de reforma energética", y señaló: "Sin duda, analizaremos, debatiremos, rechazaremos o aprobaremos algunas iniciativas, que como bien dicen, están ya en la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados" Negó que los diputados priistas vayan a hacer al Ejecutivo el trabajo en torno a este asunto, cuyo anteproyecto ya se estudia en el Senado Sin embargo, destacó que "nosotros, en la Cámara de Diputados, hemos reflexionado y analizado que esperaremos un documento, la política energética del gobierno federal, a través de su partido, que es Acción Nacional o a través del Ejecutivo, para empezar a discutir "Lo que sí tenemos muy claro es que no podemos rechazar de antemano la discusión de ninguna iniciativa, ya sea la energética o cualquier otra", afirmó, y argumentó que, "como legisladores, tenemos la obligación y certidumbre de sentarnos en la mesa a la discusión y el análisis" Señaló que "debemos pensar en materia energética, no a la privatización" "No está en la agenda del PRI la privatización del petróleo, ni de Comisión Federal de Electricidad Sí a la competitividad, a la modernidad; sí, sin duda alguna, a la autonomía de gestión de las empresas en manos del gobierno", aceptó, e indicó que, "históricamente, PEMEX ha sido muy castigado por parte del gobierno federal, y hay que darle su autonomía de gestión a una institución que representa un alto grado de inversión en nuestro país" Acusado por Andrés Manuel López Obrador de "traidor a la patria" por prestarse a los intentos privatizadores del gobierno panista en cuanto al sector energético, Gamboa Patrón opinó que "él puede decir lo que quiera" "Lo vuelvo a decir: no tengo nada que discutir con el señor, porque no conozco ningún proyecto privatizador de PEMEX, y segundo, eso no va a estar en la agenda del PRI, no va a estar en la mesa de trabajo de la fracción parlamentaria de la Cámara de Diputados No a la privatización de PEMEX", comentó --¿Es Emilio Gamboa traidor a la patria? --se le inquirió --Desde luego que no He trabajado 35 años en el gobierno y tengo muy clara mi conciencia Quiero a este país y deseo que salga adelante No quiero jugar con la demagogia y el populismo Respecto de los amparos que comenzaron a tramitar diputados y empresarios en torno a la reforma fiscal, el legislador priista sólo expresó su respeto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues el fallo "es una decisión exclusiva de ese órgano de justicia Estaremos pendientes" Así mismo, adelantó que, la semana próxima, se reunirán los coordinadores de los ocho grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados para discutir lo relativo a los consejeros electorales, y definir si conviene y es legalmente posible que se designe a seis y no a tres consejeros electorales de una vez

Comentarios