Romeo y Julieta

lunes, 28 de enero de 2008 · 01:00
México, D F, 28 de enero (apro)- Con una propuesta lúdica de la compañía rusa Luna Theatre, dirigida por Lilia Abadazhiyeva, que toma como pretexto para su versión contemporánea de Romeo y Julieta el original de William Shakespeare y lo convierte en un performance fársico y melodramático, el Centro Cultural Helénico dio inicio al festival internacional Fayuca: Teatro de Contrabando La pasión de los personajes shakespeareanos, interpretados exclusivamente por hombres, es el punto de partida para este trabajo en el que destaca en primera instancia la calidad actoral de los protagonistas, cinco jóvenes dignos representantes de la escuela rusa de actuación que hacen las delicias del público con sus divertidas caracterizaciones Se trata de un ejercicio profundamente teatral en el que, no obstante la gran expresividad gestual y corporal de los histriones que en muchos momentos rompen la barrera del idioma, fue necesario un subtitulaje mínimo que permitiera a los espectadores comprender mejor lo que sucede en el escenario, ya que se trata de una obra con mucho contenido textual Sin embargo el esfuerzo de los actores que desdoblan en escena su lado femenino logra que el público se mantenga atento en sus lugares, con momentos de gran hilaridad y pasión escénica y con mínimos elementos escenográficos Es, sin lugar a duda, una propuesta controvertida que haría rasgar las vestiduras a los puristas admiradores de la obra dramática de Shakespeare, con una radicalidad que se desborda hacia el final de la obra, cuando Romeo y Julieta mueren y no, para iniciar una "coreografía acuática" en medio de la lluvia que termina por convertirse casi en un cuadro de "sólo para mujeres", pero que es muy aplaudido sobre todo por el público femenino Luna Theatre es una de las compañías más populares de Moscú y con Romeo y Julieta obtuvieron los premios a Mejor Espectáculo y Mejor Actor en el 18 Festival Internacional de Teatro Experimental de El Cairo Su repertorio combina espectáculos de vanguardia con obras del repertorio ruso internacional El festiva Fayuca: Teatro de Contrabando es un ejemplo de la inquietud permanente de Luis Mario Moncada por tener vínculos fuertes y permanentes con el teatro que se hace en otras latitudes, tanto dentro como fuera del país En esta ocasión el festival presenta trabajos contemporáneos y vanguardistas, en un programa ecléctico con obras de formato pequeño y mediano provenientes de Rusia, España, México, Argentina y Venezuela, que se presentarán hasta el 27 de enero, además de la realización de los talleres Contradramaturgia, impartido por Gustavo Ott (Venezuela); Estrategias de gestión cultural, a cargo de Guillermo Heras; y Dramaturgia del actor, impartido por Andrés Garrote (Argentina)

Comentarios