Diócesis de Torreón, segunda del país en celebrar misas en latín
México, D F, 8 de enero (apro)- El obispo de Torreón, José Guadalupe Galván, ya autorizó la celebración de la primera misa en latín en la catedral de su diócesis, la cual está programada para el próximo 13 de febrero
De esta manera, el prelado se sumó al cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, quien ya empezó a realizar este tipo de misas en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Así, ambos jerarcas son los primeros en instrumentar en México las disposiciones del Papa Benedicto XVI, quien, en marzo del año pasado, a través de una exhortación apostólica, volvió a instaurar el uso del latín y los cantos gregorianos en las misas, prácticas que habían quedado rebasadas en los años sesenta, con el Concilio Vaticano II
Mauricio Cortés, asesor de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en temas litúrgicos, señala que Galván y Rivera Carrera son los pioneros en instaurar estas nuevas ceremonias, gracias a que cuentan con todo el apoyo de Una Voce, que es una asociación laica dedicada exclusivamente a realizar misas en latín
Dice el especialista:
"Una Voce surgió en Estados Unidos y actualmente tiene presencia a nivel mundial En la catedral de la Ciudad de México ya ha realizado misas en latín Y ahora lo hará en la catedral de Torreón, diócesis donde, incluso, tendrá una templo propio dedicado a esta liturgia"
Aclara que las misas en latín no estaban prohibidas, sino que habían caído en desuso, y es ahora Benedicto XVI quien las "vuelve a impulsar", por lo que la jerarquía mexicana sólo está acatando las nuevas disposiciones papales
"En México, se empezarán a implementar dos tipos de rituales en latín: el instaurado por el Papa Juan XXIII, que tiene unas dos horas de duración y en el que participan tres ministros de culto; y el del Papa Paulo VI, que es un ritual mucho más corto, como el de una misa de las actuales, que puede durar incluso media hora", agrega
--¿Qué ventaja tienen estas ceremonias en latín?
--Bueno, el latín ha sido el idioma clásico de la Iglesia Muchas encíclicas y documentos eclesiásticos están en latín La misma Biblia en latín ?llamada "vulgata latina"? es un documento importantísimo para los católicos de todo el mundo
--Sin embargo, se dice que es una lengua muerta
--No, de ninguna manera Al contrario, es una lengua que sigue viva por el mismo hecho de ser la utilizada por la Iglesia El latín se sigue hablando en los seminarios y en los centros de formación sacerdotal ¡Hombre! Es la lengua oficial del Vaticano
Aunque Mauricio Cortés reconoce que la gran mayoría de los laicos católicos desconoce el latín, de ahí que, entre las tareas de Una Voce, estará ofrecer cursos de esa lengua
"Por lo pronto, empezarán a editarse en México misales bilingües, para que la feligresía tenga la traducción de lo que el sacerdote está diciendo en latín", explica
La Arquidiócesis de México señaló hoy, en su página de Internet, que la misa en latín de Torreón está programada para el 13 de febrero, en la iglesia catedral de Nuestra Señora del Carmen Y estará "coordinada por Una Voce de la zona de la Laguna"
Para el filósofo e historiador Enrique Dussel, las misas en latín muestran la nueva línea litúrgica de Benedicto XVI, quien "encabeza una corriente de restauración conservadora Y restaurar es volver atrás"