Impugnará PRD fallo del TEPJF

miércoles, 1 de octubre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 30 de septiembre (apro)- El próximo fin de semana, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la multa de 57 millones de pesos que el Instituto Federal le impuso la madrugada de este martes Guadalupe Acosta Naranjo, presidente sustituto del PRD, quien confío en que el TEPJF "corregirá la plana" al IFE, dio a conocer que el recurso de impugnación será presentado por la representación de su partido ante el Instituto Federal Electoral En tanto el coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, calificó como un acto "ominoso" la determinación del Consejo General del IFE, mientras que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, consideró "sui géneris" que se castigue a un partido por un conflicto postelectoral La sanción económica motivada por el plantón en el Paseo de la Reforma, después de las elecciones de 2006, fue aprobada por unanimidad por los integrantes del Consejo General del IFE, la madrugada de este martes, después de una maratónica sesión de 14 horas El fundamento legal que esgrimió el Consejo General, fue el contenido del artículo 38, párrafo 1, inciso B, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), en el que se asienta que una de las obligaciones de los partidos nacionales es "abstenerse de recurrir a la violencia y a cualquier acto que tenga por objeto o resultado alterar el orden público, perturbar el goce de garantías o impedir el funcionamiento regular de los órganos de Gobierno" En esa sesión, se desechó una multa de 13 millones de pesos contra el PRD, por la toma de la tribuna del Congreso de la Unión, para evitar que Felipe Calderón rindiera protesta como presidente constitucional Los consejeros conmutaron la multa por una llamada de atención a los legisladores del Frente Amplio Progresista (FAP) integrado por el PRD, PT y Convergencia Ante esta situación, desde Acapulco, donde se encuentra la mayoría de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del PRD por los comicios del próximo 5 de octubre, Acosta Naranjo calificó la sanción de 57 millones como una "resolución ilegal, inconstitucional, que llena de vergüenza al IFE" Para Acosta Naranjo, "ni Manuel Bartlett (exsecretario de Gobernación y expresidente del Consejo Electoral) actuó así en 1988 ante las protestas que Manuel Clouthier, Rosario Ibarra y Cuauhtémoc Cárdenas emprendieron en contra del fraude electoral" después de la famosa "caída del sistema "El espíritu de (Carlos) Ugalde no ha terminado de abandonar el IFE", sentenció el dirigente perredista Acosta confió en que el TEPJF "corregirá esta resolución totalmente errónea e inconstitucional", como lo ha hecho en otras ocasiones; y descartó que el PRD realice manifestaciones públicas por la sanción del IFE, sino que acudirán a las instancias de ley "Estoy seguro de que terminaremos ganando estos recursos y de nueva cuenta se le va a corregir la plana a quienes, no con criterios jurídicos ni éticos, han resuelto sancionar a los ciudadanos y además adjudicárselo a un solo partido, porque a pesar de que éramos tres partidos (PRD, PT y Convergencia), todas las sanciones son hacia el PRD, lo que evidencia el dolo con que viene la resolución", afirmó Acosta Naranjo destacó que la protesta postelectoral del 2006, se realizó precisamente en contra de la intervención ilegal del expresidente Vicente Fox y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para favorecer al PAN e influir en el resultado final, situación que los consejeros del IFE admitieron en su resolución, pero "se castiga a los que protestan después de jornada electoral, y a quienes inciden en el resultado electoral se les castiga con la mitad" Recordó que de no haber sido por la protesta callejera, que exigía el conteo de la elección voto por voto, no se habría abierto 11% de las casillas ni reducir el resultado que favorecía al PAN, al pasar de 600 mil a 240 mil votos Aunque reconoció que si el TEPJF valida la resolución del IFE, las finanzas del PRD se verán afectadas en el próximo proceso electoral de 2009 Por su parte, Carlos Navarrete, coordinador de los senadores perredistas, consideró que al aprobarse la multa de 57 millones contra el PRD "se ha consumado un acto ominoso en el Consejo General del IFE, y con ello se inaugura un periodo de incertidumbre" Para el legislador, "la prueba más brutal de que la partidocracia no atrapó al IFE es esta irracional multa aplicada por la mayoría de los consejeros", y confió en que el Tribunal Electoral, actué para "evitar los excesos y graves equivocaciones del Instituto" En coincidencia con Acosta Naranjo, dijo que la determinación del IFE carece de rigor jurídico, y que "lanza señales y acusaciones en falso; además, cierra de manera inconveniente el capítulo de los comicios de 2006" En tanto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, calificó de "sui géneris", la resolución del IFE, "fuera de lo que ha sido hasta ahora las normas electorales, que se sancione a un partido porque hubo protesta postelectoral" Apuntó que con la sanción del IFE no se desalentarán las protestas por un resultado electoral fraudulento: "Yo creo que cuando haya que hacer una protesta legítima, pues van a seguir ocurriendo? Si el objetivo de la sanción es disuadir que alguien proteste por un resultado electoral, no creo que se logre por esa vía ¿Cómo se va a lograr que no haya protestas? Que funcionen bien las instituciones electorales"

Comentarios