Alcaldes piden protección por narcoamenazas
JALAPA, Ver , 10 de octubre (apro)- El presidente de la Confederación Mexicana de Municipios de México (Conamm), Omar Fayad Meneses, demandó a las autoridades atender las amenazas que lanzan sicarios del crimen organizado en contra de ediles que se niegan a colaborar con el narco
El también alcalde de Pachuca, Hidalgo, consideró urgente la creación de una Policía Nacional para que los ayuntamientos entreguen las corporaciones de seguridad pública a la Federación
En la Reunión Nacional de Municipios Metropolitanos que se lleva a cabo en esta ciudad, el edil hidalguense subrayó que hasta este momento nadie ha atendido el clamor ni las denuncias de los ediles amenazados por el crimen organizado
En este encuentro, Fayad Meneses ofreció las condolencias de la Conamm a los deudos y ciudadanos del municipio mexiquense de Ixtapan de la Sal, donde su presidente municipal fue ejecutado a balazos en días pasados
La ejecución del 4 de octubre, apuntó, "es algo que no debe volver a suceder, ni tampoco una autoridad municipal puede estar temerosa, pues tiene que velar por su gente, por eso nos solidarizamos con el ayuntamiento de Ixtapan de la Sal y pedimos se investigue a fondo el crimen"
Al inaugurar los trabajos de los alcaldes metropolitanos del país, el presidente de la Conamm urgió a concretar el proyecto para la creación de la Policía Nacional, al considerar que será parte de la solución para blindar a los municipios contra la ola de violencia y la inseguridad
Fayad Meneses refirió que los ayuntamientos, con sus cuerpos policiacos, carecen de capacidad para hacer frente al crimen organizado y, por ello, "debe haber una policía única que opere en todo el país, en todos los municipios y en todos los estados"
Aseguró que acudirá al Congreso de la Unión a solicitar que en la integración del Presupuesto de Egresos del próximo año se tripliquen los recursos asignados en 2008 a los municipios en materia de seguridad
En el ejercicio fiscal 2008, explicó, se destinaron 4 mil 500 millones de pesos a los ayuntamientos en el rubro de seguridad, sin embargo, "ese dinero sólo alcanzo para 150 municipios del país", se quejó
En México, explicó, hay más de 2 mil 400 ayuntamientos que enfrentan problemas en materia de seguridad en diferentes grados, "debido a ello requerimos más presupuesto para que haya más policías, mejor preparados y equipados en tanto no se cree la Policía Nacional"