FMF elude aclarar presencia del narco en el futbol
MÉXICO, D F, 13 de octubre (apro)- El presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Justino Compeán, esquivó a la prensa para evitar hablar sobre la presunta penetración del narcotráfico en el futbol profesional
A pesar de la larga espera y a cinco días de la detención del presidente de Los Mapaches de Nueva Italia, Wenceslao Álvarez Álvarez, por su presunta relación con los cárteles del Golfo y La Familia, los reporteros se quedaron con las ganas de entrevistar al directivo, quien se optó por no dar la cara
Los Mapaches de Nueva Italia fueron detenidos y escoltados por agentes de la AFI el pasado jueves, durante un operativo efectuado en las instalaciones del club América
Un total de siete personas quedaron en calidad de indiciados, aunque hasta el pasado domingo la PGR sólo reveló la identidad del propietario del equipo, Wenceslao Álvarez Álvarez, alías El Wencho
Ese día, la Procuraduría General de la República informó que obtuvo la orden de arraigo en contra de Álvarez Álvarez, a quien señala como financiero y abastecedor de drogas del grupo delictivo La Familia y del Cártel del Golfo
Según el comunicado de la PGR, "El Wencho" o "El Doble" operaba desde NuevaItalia, Michoacán, "una célula del crimen organizado encargada de comprar, recibir, transportar y trasiego de drogas hacia los Estados Unidos, y tenía a su cargo hacer movimientos financieros y lavar dinero procedente del tráfico de drogas"
La dependencia informó haber obtenido del Juez Federal Quinto de Procesos Penales Federales la orden cautelar de arraigo por un lapso de 20 días en contra de Wenceslao Álvarez Álvarez, "Wencho", además de Fernando Pérez Vázquez alias "El Gordo", Jorge Espejo alias "Notas", Fidel Herrera Paz alias "Fide" o "Pille" y Mario Botello Rivera alias "Botello"
Todos ellos son investigados por sus presuntos nexos con la delincuencia organizada
Pero Compeán guardó silencio