Premian a Carlos Fuentes con el Quijote de la Mancha

martes, 14 de octubre de 2008 · 01:00
MEXICO, D F, 13 de octubre (apro)- El escritor mexicano Carlos Fuentes recibió el primer premio Don Quijote de La Mancha de manos del rey Juan Carlos en Toledo, España, por su trayectoria y su labor como impulsor de la lengua y la cultura hispanoamericanas Creado por la región Castilla-La Mancha y el grupo Santillana, el galardón consta de 25 mil euros y una escultura del artista español Manolo Valdés El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, declaró a los medios informativos que Fuentes es uno de los intelectuales más notables del ámbito cultural y lingüístico hispanoamericano, y destacó su empeño en impulsar el territorio de La Mancha como espacio cultural común de los hispanohablantes y su contribución a la consolidación de la conciencia del español como lengua internacional de conocimiento El jurado de la primera edición del premio resaltó que "como pensador, ensayista y novelista, Fuentes ha contribuido a consolidar la conciencia del español como lengua internacional de conocimiento" También el presidente de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva aceptó el mismo reconocimiento por su labor institucional en la divulgación y presencia de la cultura española con la Ley del Español, la cual hará que 9 millones de alumnos de su país conozcan este idioma Cabe destacar que el autor de Aura, La muerte de Artemio Cruz y Tierra nostra recibió el premio Cervantes en 1987 y en 1994, la presea Príncipe de Asturias Homenaje Nacional Así, Fuentes inicia el festejo de sus 80 años Los cumplirá el próximo 11 de noviembre Por ello, en México se le rendirá un homenaje nacional donde participarán más de cien intelectuales de todo el mundo, entre los cuales destacan Sandro Cohen, Gabriel García Márquez, Nadine Gordimer, Juan Goytisolo y Antonio Skármeta Del 10 de noviembre al 3 de diciembre, las ciudades Xalapa y Guadalajara serán escenario para discutir la obra de Fuentes La primera etapa del homenaje, del 10 al 14 de noviembre, será un coloquio donde se analizarán 50 años después de su publicación de La región más transparente (1958), novela en la que Fuentes aborda la Ciudad de México En conferencia de prensa conjunta con Sealtiel Alatriste, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, y el doctor en Historia, Enrique Márquez, Jorge Volpi, escritor y director de Canal 22, informó que del 10 al 14 de noviembre será el único espacio donde se charlará de una obra de Fuentes El día del cumpleaños del escritor se organizará una lectura nacional en bibliotecas y escuelas de los libros del homenajeado También se estrenarán tres documentales relacionados con el escritor: Bajo la región más transparente, de Jorge Prior; Los territorios de Carlos Fuentes, de Claudio Isaac y Encuéntrame en el polvo de la ciudad, obra colectiva de la productora Linterna de Hidrógeno del gobierno de la Ciudad de México Además, se estrenará la ópera Santa Ana Es un libreto de Fuentes y musicalizada por José María Vitier El homenaje será oficialmente inaugurado el 17 de noviembre en el Castillo de Chapultepec, donde participarán el presidente Felipe Calderón, el expresidente Ricardo Lagos, García Márquez y el expresidente español Felipe González También se incluirá un ciclo de cine Carlos Monsiváis y Fuentes lo inaugurarán con una charla Se proyectarán Grande ilusión, de Jean Renoir; El ciudadano Kane, de Orson Welles; Ladrón de bicicletas, de Victorio de Sica, y Los olvidados, de Luis Buñuel El 19 de noviembre, el gobierno de la Ciudad de México condecorará al escritor y presentará la iniciativa La Casa de América Latina, un espacio dedicado a la cultura de la capital mexicana La segunda parte del homenaje se llevará a cabo en la XXII Feria Internacional del Libro de Guadalajara Allí se presentará la edición conmemorativa de la Asociación de Academias de la Lengua Española de La región más transparente También García Márquez, Carlos Monsiváis, Sergio Ramírez y Edgardo Rodríguez Julia hablarán de Fuentes Y mil jóvenes leerán Aura

Comentarios