Aprueba Senado 3 dictámenes de la reforma energética

miércoles, 15 de octubre de 2008 · 01:00
MÉXICO, D F, 14 de octubre (apro)- Los senadores integrantes de las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos aprobaron esta tarde tres de los siete dictámenes que conforman la reforma energética, en donde se encuentran los puntos menos conflictivos El primero dictamen aprobado ordena reformas al artículo 3 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear un Consejo de Planeación Energética; el segundo, la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que supervisará las actividades de Petróleos Mexicanos (Pemex); y el tercero, la Ley de Energías Sustentables, que planea esquemas de ahorro de energía Los otros cuatro dictámenes restantes, en especial la Ley Orgánica de Pemex y la Reglamentaria del Artículo 27 constitucional están siendo sujetos a una intensa negociación entre las tres principales fuerzas políticas representadas en el Senado ?PRI, PRD y PAN-- ante las diferencias hasta ahora insalvables sobre el tema de los "contratos incentivados" De acuerdo con el presidente de la Comisión de Energía, el priista Francisco Labastida, en el tema de los contratos los senadores han logrado acuerdos en 95%; sin embargo, explicó, se han negociado distintos "candados": Que tienen que realizarse por concurso, abierto o invitación restringida; que en el caso de obras importantes, quienes participen "deben tener un mínimo de calificación técnica"; e incluir en las bases de licitación las cláusulas claras de incentivos Sin embargo, al abundar sobre el tema de los contratos incentivados el senador del PRD, Pablo Gómez comentó que el PAN propone redacciones que para los perredistas "son un punto de ruptura" "Son contratos de riesgo y no podemos aceptarlo", sentenció Gómez "Podemos aceptar compensaciones en ciertos casos, y determinados en los contratos previamente, pero riesgo de ninguna manera Es inconstitucional", subrayó --¿El PAN no se ha movido en su postura? ?se le cuestionó --No, no se ha movido de su postura y creo que hasta ha empeorado Yo estoy en estos momentos en consultas con el PRI para ver la forma de remover eso A su vez, el panista Juan Bueno Torio reconoció que el dictamen más conflictivo es el de la Ley Orgánica de Pemex, donde existen "diferencias importantes" entre el PAN, PRI y PRD Al finalizar la sesión de comisiones unidas de este martes, el senador del PRI, Francisco Labastida, reiteró que su fracción no está de acuerdo en los contratos incentivados "Primero tenemos que hacerle a Pemex un traje a la medida, no un régimen de excepción, sino un régimen particular", aclaró Los dictámenes por consenso Los dictámenes discutidos y aprobados esta tarde en comisiones fueron aprobados por consenso En el caso de las reformas al artículo 3 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal se aprobó la propuesta del PRD para que exista un Consejo de Planeación Energética y que la Secretaría de Energía tome en cuenta al Congreso de la Unión en la planeación de este sector De acuerdo con esta reforma, se planeará para los próximos quince años Originalmente, la propuesta del PRD hablaba de una planeación para los próximos diez años, pero se aceptó la propuesta de aplazarlo En el segundo dictamen se creó la Comisión Nacional de Hidrocarburos, por una propuesta del PRI, con el propósito de elevar los índices de recuperación o de extracción de los yacimientos Será un organismo desconcentrado, cuyos integrantes serán designados directamente por el Ejecutivo federal El último dictamen, propuesto por el PAN, es en materia de energías sustentables que permitirá aprovechar las nuevas tecnologías de reconversión energética

Comentarios