Marchan 20 mil maestros en Morelos y Guerrero

miércoles, 15 de octubre de 2008 · 01:00
MÉXICO, DF, 14 de octubre (apro) - Maestros de Morelos y de Guerrero marcharon este martes por las principales calles de Cuernavaca y Chilpancingo, respectivamente, para exigir, una vez más, la cancelación de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) Los mentores de Morelos, apoyados por universitarios, campesinos, padres de familia e integrantes de organizaciones sociales, repudiaron no sólo la ACE, sino la represión que la semana pasada sufrieron pobladores de Xoxocotla, Amayuca y Tres Marías Alrededor de 20 mil personas, divididas en tres contingentes, partieron a las 10 horas de tres puntos con rumbo al centro de Cuernavaca El primer grupo, conformado por habitantes de Tejocutla, Alpuyeca y Xoxocotla, salió de El Polvorín, al sur de la ciudad Los maestros de la zona oriente partieron de la avenida Plan de Ayala, a la altura de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, acompañados de estudiantes de la Universidad de Morelos, normalistas y miembros de organizaciones sociales Y de la parte norte de la ciudad, en la avenida Emiliano Zapata, salieron los profesores de Cuernavaca, con padres de familia y alumnos Todas las marchas confluyeron frente al templo del Calvario, a tres cuadras del centro de la ciudad, donde los maestros inconformes con la ACE permanecen en plantón En Chilpancingo, Guerrero, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), inconformes con la ACE, también recorrieron las principales avenidas de la ciudad Durante la marcha, el grupo de profesores manifestó su inconformidad porque ayer se suspendió una reunión con el secretario de Educación de Guerrero, José Luis González de la Vega, en Palacio de Gobierno A las 2 de la tarde, los inconformes arribaron a la sede del Congreso local, donde esperaban ser recibidos por una comisión de diputados, a la que demandarían ser el vínculo ante el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo para instalar una mesa de trabajo, a fin de desahogar varios puntos que contempla su pliego de peticiones El presidente de la Comisión de Educación, Fernando Pineda, informó que tenía pactada una reunión para hoy con la dirigencia de la CETEG, pero debido a la falta de condiciones decidió retirarse del Congreso, junto con el resto de diputados Así mismo, señaló que la reunión de ayer con el secretario de Educación no se llevó a cabo porque no había condiciones de seguridad para la integridad física del funcionario estatal De la reunión de este día con los legisladores locales, dijo que tampoco había condiciones y, en consecuencia, decidieron retirarse antes de que arribara el contingente de aproximadamente tres mil docentes inconformes No obstante, aseguró que mañana, a las 12:00 horas, González de la Vega Otero encabezará una reunión con el magisterio disidente, "ese ya es un compromiso" Por otra parte, en su comparecencia ente la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Josefina Vázquez Mota, señaló que en Morelos la autoridad ha insistido en el llamado al diálogo y la concertación "Morelos no es la excepción La prioridad es el regreso de todos los niños a las aulas, como ya sucede en 622 escuelas Nuestra urgencia es el retorno a la normalidad educativa, pues por encima de cualquier interés está el derecho de los niños a educarse" Así mismo, afirmó que el gobierno federal está interesado en agotar todas las posibilidades para reanudar el diálogo Al referirse a la ACE, destacó que busca dar respuesta a las demandas, reclamos y anhelos que por años ha tenido la sociedad mexicana por una educación de calidad

Comentarios