Reincorpora la Sedena a 3 soldados con VIH
MÉXICO, D F, 14 de octubre (apro)- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se congratuló de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) haya reincorporado a sus filas a tres militares portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
Para la CNDH el hecho de que la Sedena haya aceptado la recomendación 49/2008, es una señal alentadora hacia el pleno reconocimiento de los avances médicos y jurídicos en materia de respeto a los derechos humanos de las personas infectadas con el VIH/sida, entre éstos, enunció, las resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la nación favorables a los derechos de integrantes de las fuerzas armadas que reciben el adecuado tratamiento antirretroviral
Ayer la Secretaría de la Defensa informó que los tres militares "no han causado baja del servicio activo del Ejército Mexicano"; así mismo, agregó que éstos reciben todas las prestaciones que les corresponden por ley, tales como pago de emolumentos, atención médica y medicamentos
La CNDH se mostró satisfecha con la aceptación, ya que recientemente la Secretaría de Marina rechazó otra recomendación en la que solicitaba no se diera de baja y se atendiera a dos marinos infectados por el VIH
La Secretaría de Marina alegó que simplemente aplicaba la ley para las fuerzas armadas Dicha legislación señala que los militares o marinos infectados con este virus ya no están en condiciones de realizar las actividades para las cuales fueron dados de alta
La Sedena envió a la Comisión el oficio número DH-6954, firmado por el director general de Derechos Humanos, el general de Brigada, Jaime A López Portillo Robles Gil, mediante el cual aceptó la recomendación